
La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) lanzó las nuevas tarjetas bancarias Movimex, creadas para simplificar el pago en el transporte público del Estado de México y la Ciudad de México. Esta iniciativa beneficiará a más de 30 millones de usuarios que diariamente se trasladan entre ambas entidades.
¿Qué es la tarjeta Movimex?
Se trata de una tarjeta bancaria disponible en tres modalidades:
- Débito Movimex
- Ahorro Movimex (ambas emitidas por Banco Dondé)
- Crédito Movimex x Stori (en alianza con la financiera Stori y respaldada por Mastercard)
Estas tarjetas fueron desarrolladas en colaboración con Mastercard, Banco Dondé y Stori, como parte de un esfuerzo para integrar los sistemas de transporte y mejorar la movilidad metropolitana.
Principales beneficios:
- Uso en múltiples transportes: Las tarjetas son válidas en el Metro, Metrobús, Mexibús, Mexicable, Trolebús y otros sistemas que aceptan la tarjeta Movilidad Integrada.
- Recompensas:
- Con las tarjetas de débito o ahorro, los usuarios obtienen un viaje gratis por cada cinco pagados.
- La tarjeta de crédito Movimex x Stori incluye un sistema de recompensas que ofrece viajes gratuitos al final de cada ciclo de facturación.
- Versatilidad financiera: Además del transporte, estas tarjetas pueden utilizarse para pagar servicios como agua, luz y otros gastos del hogar.
- Apoyo al consumo nacional: Las tarjetas cuentan con el distintivo “Hecho en México” otorgado por la Secretaría de Economía.
Un paso hacia el orden del transporte
Durante la presentación, el titular de Semov, Daniel Sibaja, destacó que esta iniciativa busca contribuir a la regulación del transporte público, ya que solo una de cada cuatro unidades en el Edomex está regularizada. La meta es facilitar los pagos y reducir tiempos de traslado, que pueden superar las tres horas diarias para algunos usuarios.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que las tarjetas Movimex también promoverán la inclusión financiera, brindando acceso a servicios de ahorro, crédito y otros productos bancarios a sectores que tradicionalmente no están bancarizados.