Por: Dr. Marco Antonio Villalvazo Molho.

Al realizar actividad física con regularidad, lograrás bajar o mantener un peso adecuado, además de ir mejorando tu salud física y emocional. No te preocupes si la actividad quema un poco más o un poco menos de energía, o si llegas o no a ser un gran atleta, eso es lo que menos debe importarte, solamente disfrútalo y deja que sus sensaciones y beneficios invadan tu ser. La actividad física y el deporte son la mejor manera de romper la rutina y darnos una tregua temporal entre los aceleres cotidianos, para retomar fuerzas y continuar en la lucha diaria.
Al iniciar con la actividad, es importante irla Incrementando poco a poco en tiempo y en intensidad, esta es la clave para evitarás el principal motivo de abandonarla, que son la fatiga, los dolores y las lesiones provocadas por haberlo iniciado demasiado rápida e intensamente. Olvida por favor aquello de que “si no hay dolor… no hay ganancia”.
Cuidar tu alimentación y mantenerte en movimiento son los antídotos más efectivos para prevenir y controlar las enfermedades de la civilización como: la obesidad, la diabetes, la hipertensión, el estrés e inclusive algunos tipos de cáncer
Ahora les contaré una historia que hace referencia a este tema.
LA MAGIA DE LOS TENIS
El cielo, entre colores naranja y violeta del frío amanecer; una cancha vacía de fútbol y las gradas grises del estadio sin gente, son el marco que envuelve el mundo matutino de un grupo de alegres corredores, que vuelta y vuelta sin fin, corren alrededor de una pista. Los únicos espectadores son algunos perros callejeros que siempre están en la misma grada, como si les contaran las vueltas o criticaran su vestimenta o su estilo al correr.
Los integrantes de este grupo, que se caracteriza por su alegría, optimismo, puntualidad y facha al vestir, son:
Arturo, tiene 47 años. Es el primero en llegar, pero el último en empezar a correr por tanta plática y el largo calentamiento. También es el primero en contar el chiste madrugador. Corre sonriente, como si no le debiera nada a nadie y todo lo toma a broma.
Everardo, con sus 39 años es el menor del grupo. Es el último en llegar a la pista. Y siempre trae puesta la chamarra de la empresa donde trabaja. Es el alburero del grupo, a toda palabra le da un doble sentido.
Jesús, parece inglés: Serio en apariencia, pero a todos los corredores les pone apodos. A él le dicen el “Dorian Grey”, pues pese a sus 55 años, siempre hace referencias a lo joven que se ve y se siente.
Salomón, es el mayor del grupo, tiene 61 años. Inconfundible por su gran gorra roja que utiliza para protegerse de los rayos solares, ya que tuvo cáncer de piel hace algunos años. Es el culto del equipo ya que es la persona que lo sabe todo y lo que no… lo investiga.
Orlando, dice tener 45 años. Se preocupa al extremo por su condición física y pase lo que pase quiere llevar su entrenamiento al 100 %. Al correr, parece un arco iris con su larga malla azul, violeta y amarilla, su camiseta rosa, verde y negra, su faja reductora azul y sus calcetas amarillas.
Estos compañeros de magia tienen una cita nunca formalizada, de lunes a viernes, a las 6 de la mañana; en donde además de correr, hablan de política, economía, arreglan el mundo, comparten sus problemas e inquietudes y sobre todo, mantienen un buen estado de salud física y emocional. Y como cenicientas, a las 7 en punto, todos salen de la pista cargados de energía para ir al encuentro de su destino con muchas ganas y optimismo.
No puedes cambiar de dónde vienes, pero si hacia donde te diriges… atrévete a influir de manera positiva en tu destino.
Dr. Marco Villalvazo
Médico General Certificado
Educador en Diabetes Certificado
Diplomado en Nutrición y Obesidad
Datos de contacto:
55 5553 0488 55 5286 8212
WhatsApp: 55 4926 6126