El punto critico

Un científico de nombre Gregorio mientras paseaba por las Islas Filipinas fue atraído por un grupo de monos que manifestaban un comportamiento extraño con respecto al resto de los monos de otros lugares en el mundo. Generalmente a los integrantes de esta especie no les importa comer los frutos sucios o con tierra, es un acontecimiento que no tiene la mayor trascendencia. Sin embargo en esta Isla, los monos comenzaban a lavar los frutos sumergiéndolos en un arroyo antes de comerlos, siguiendo el ejemplo de una mona que fue transmitiendo esta habilidad, uno por uno a cada uno de sus compañeros.

Repentinamente, después de que un grupo de cien monos aprendió la técnica de lavado, ocurrió un fenómeno que llamó la atención de Gregorio, instantáneamente todos los monos de la colonia comenzaron a lavar los frutos.

El biólogo describió el repentino aprendizaje de este modo:

Un día martes, aproximadamente a las once de la mañana había ya un grupo de noventa y nueve monos que realizaban en conjunto la labor de lavar su fruto. Un instante después se unió  uno más de la manera usual que el resto, y era el número cien. Sólo fue al parecer la suma del mono numero cien, lo que logró que sobrepasará algún limite alcanzando un punto crítico, alguna barrera natural de tiempo- espacio, porque además de que todos los monos de la isla realizaban esta tarea; lo verdaderamente asombroso es que otros monos de islas cercanas también comenzaron a hacerlo sin que nadie les hubiera enseñado nada.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img