Vulnerabilidad en Gimnasios 

Tristemente hace unos días se vuelve a publicar una nota periodística donde se reporta el fallecimiento de una persona joven que se encontraba haciendo ejercicio en una caminadora en un gimnasio en la cdmx y súbitamente se desvanece.

Se hace mención en la nota que fue tratado de ser ayudado por otros usuarios que se encontraban haciendo ejercicio pero que el personal del gimnasio no brindo ayuda alguna y tampoco se hace mención que se contara en el apoyo de un DEA y cuando llega el servicio de emergencia la personal es declarada sin vida.

Es muy probable que la causa de una parada cardíaca súbita  es ocasionada por arritmias que ocasionan que el corazón deje de bombear sangre empezando a temblar desordenadamente  y por ello la persona se desvanece inesperadamente y sin alguna señal previa; brindar inmediatamente RCP solo con las manos brinda una oportunidad de vida la cual se incrementa si se brinda un tratamiento eléctrico llamado Desfibrilación contando un equipo llamado desfibrilador Externo Automatizado (DEA)

Hoy sabemos que este tipo de paro cardiaco puede tener altas posibilidades de ser revertido si por lo menos se brindan compresiones torácicas efectivas inmediatamente, se cuenta con un 5 % de posibilidades de lograr que el corazón se reactive, también la evidencia mas actual demuestra que el brindar compresiones torácicas y tener acceso a un DEA las posibilidades pueden llegar hasta un 75%.

Si en las mayoría de los gimnasios de nuestro país  no se cuenta con personal capacitado en RCP y sin acceso a un DEA, cada evento que se presente será una condena a la muerte.

Hagamos posible que nuestros gimnasios y centros deportivos se conviertan en zonas cardioseguras.

Las personas que acuden hacer ejercicio en su mayoría son personas jovenes con toda una vida por delante y lo que menos se piensa es que puedan sufrir un paro cardiaco, nadie esta exento, el paro cardiaco súbito puede presentarse en cualquier momento tanto en adultos como en jovenes, sin una cultura de RCP y DEA seguiremos leyendo reportes periodísticos donde desafortunadamente alguien que inicio su dia de manera súbita su corazón deja de bombear sangre.

En este 2025 tenemos registrados 12 sucesos fatales en gimnasios que no tuvieron la oportunidad de recibir una ayuda adecuada y en todos los reportes se hace mención que “solo se desvanecieron”, se entiende que no es culpa de los gimnasios quien ocasionan estas emergencias, pero si hay que decir que la falta de preparación y la indiferencia de no contar con un DEA puede ser considerada una negligencia, al saber que puede suceder y no estar preparado.

Juntos Salvamos Vidas

Noticias recientes

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img