Asombroso: Un tiburón nace en un hábitat exclusivamente de hembras

El nacimiento de un tiburón globo bebé en el acuario de Shreveport, Louisiana, ha desconcertado a expertos y científicos, ya que el huevo de la cría se desarrolló en un tanque donde solo habitaban hembras, sin la presencia de tiburones machos.

La cría, llamada Yoko, nació a principios de enero, según informó el acuario, al eclosionar un huevo que estaba en un tanque con dos hembras, pero sin ningún macho. Además, ninguno de los tiburones involucrados había estado en contacto con un macho en más de tres años, según explicaron las autoridades del acuario.

A pesar de la ausencia de tiburones machos en el recinto, el acuario sugirió dos posibles explicaciones para este fenómeno. La primera es la partenogénesis, un tipo de reproducción asexual en la que un óvulo se desarrolla sin necesidad de fertilización. La segunda opción sería la fertilización tardía, un proceso en el que la fertilización ocurre mucho después del apareamiento.

El Dr. Kevin Feldheim, director del Laboratorio Pritzker de Sistemática Molecular y Evolución, comentó que la partenogénesis ha sido documentada en diversas especies de tiburones, como el tiburón cebra y el tiburón bambú de puntos blancos, y se cree que también ocurre en algunas especies de rayas. Este tipo de reproducción suele ocurrir cuando las hembras están separadas de los machos, aunque también existen casos en los que las hembras se reproducen de esta manera incluso cuando los machos están presentes.

Feldheim explicó que “aún no se entiende completamente qué factores inducen la partenogénesis o qué señales desencadenan el proceso en las hembras”, pero indicó que, en general, este fenómeno parece ser una respuesta de supervivencia para asegurar la transmisión genética de la hembra.

“Este caso resalta lo asombrosamente adaptables que son los tiburones en cuanto a su reproducción”, añadió el especialista. También destacó que los científicos aún desconocen cuánto tiempo pueden almacenar esperma las hembras de ciertas especies. En un estudio reciente, se descubrió que una hembra de tiburón había almacenado esperma durante más de 45 meses.

El acuario de Shreveport indicó que realizará pruebas genéticas a Yoko cuando sea lo suficientemente adulta para determinar el origen exacto de su concepción.

Greg Barrick, conservador de animales del acuario, expresó: “Este hecho es increíble y resalta la resistencia de la especie. Estamos ansiosos por confirmar en los próximos meses si realmente fue un caso de partenogénesis o una fertilización tardía. Esta situación demuestra que la vida, de alguna forma, siempre encuentra su camino”.

Este acontecimiento pone de manifiesto la complejidad y las sorprendentes capacidades reproductivas de los tiburones, planteando nuevas interrogantes sobre su biología.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img