
Lo impensable ocurrió: Gears of War, una de las franquicias más emblemáticas y sangrientas del ecosistema Xbox, llegará por primera vez a una consola de PlayStation. Microsoft lo confirmó oficialmente: Gears of War: Reloaded, una remasterización del título original de 2006, se lanzará el próximo 26 de agosto para PS5, además de Xbox Series X|S y PC.
¿Una traición o una evolución?
Para los jugadores veteranos, la saga Gears es sinónimo de Xbox. Desde sus inicios en la Xbox 360, fue parte del tridente que consolidó la marca junto a Halo y Forza. Pero ahora, tras casi dos décadas de exclusividad, el juego que nos enseñó a amar las sierras mecánicas y los disparos en tercera persona cruzará la línea enemiga.
La noticia ha desatado una mezcla de emociones en redes sociales. Mientras que algunos celebran el acceso multiplataforma, otros gritan lo que muchos fans no querían oír: “¡Xbox se vendió!”
¿Qué trae Gears of War: Reloaded?
- Remasterización completa con gráficos en 4K y hasta 120 FPS en multijugador.
- Eliminación de pantallas de carga.
- Todo el contenido de la Ultimate Edition, incluyendo mapas, modos y DLC.
- Juego cruzado y progresión compartida entre Xbox, PS5 y PC.
- Precio de lanzamiento de $39.99 USD.
¿Y el futuro de la saga?
Además del relanzamiento del clásico, los ojos están puestos en Gears of War: E-Day, la esperada nueva entrega. Aunque no hay confirmación oficial, una reciente oferta de trabajo en The Coalition sugiere que también podría estar en desarrollo para PlayStation, algo que sería impensable hace apenas cinco años.
¿Microsoft está abandonando la guerra de consolas?
La decisión no es aislada. Xbox ya ha lanzado títulos como Sea of Thieves y Hi-Fi Rush en otras plataformas. Bajo la dirección de Phil Spencer, la estrategia ha cambiado: ya no se trata de vender consolas, sino de expandir el ecosistema Xbox más allá del hardware.
Para algunos, es una traición. Para otros, una jugada inevitable en la era del juego como servicio.