Urge dignificar la función del juzgador: Omar Benítez Olmos

Por: Joel Alejandro Arellano Torres

De cara al proceso electoral judicial, Omar Auseigesd Benítez Olmos, candidato a Magistrado federal, reconoce que urge dignificar la función del juzgador, con un pleno apego a los derechos fundamentales.

Benítez Olmos, quien se ha desempeñado durante 17 años en diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, en cinco estados, entre ellos, Michoacán, propone “visibilizar al justiciable, para evitar barreras que obstaculicen el acceso a un proceso justo; (y) que los juzgadores tengan la capacitación técnica, empatía y ofrezcan un trato digno a las personas que acudan a los juzgados jurisdiccionales”.

Asimismo, insistió en “que los servidores públicos deben eficientar los procesos y trámites inherentes a los juicios de amparo, con apego irrestricto al Manual de Puestos y demás normatividad aplicable, en cuanto al desempeño de sus funciones”.

Además, propone nuevas estrategias para el mejoramiento del servicio, como una equitativa distribución de cargas de trabajo, para abatir el rezago en la resolución de expedientes, en todos los cargos, desde el oficial administrativo hasta el titular, con constante retroalimentación.

Para el candidato a Magistrado un eje esencial en la transformación del sistema judicial, es el dictado de las sentencias, las cuales suelen estar cargados de tecnicismos y redundantes, por eso propuso, sin dejar de analizar en su integridad la demanda de amparo o agravios, así como las constancias que integren el juicio de origen, se dé respuesta puntual y directa al fondo del asunto, cuando proceda su estudio.

Con ello, sostuvo, se podrá abatir el rezago, pero sobre todo que el justiciable tenga certeza que se privilegió la problemática esencial de sus motivos de queja.

Benítez Olmos, señaló en entrevista que gran parte de su trabajo profesional se ha enfocado en fortalecer, con estricto apego a la ley, al Poder Judicial, al cual ingresó por méritos propios, y en el que ha desempeño diversos puestos en el ámbito jurisdiccional en Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Baja California Sur, y Michoacán, donde se desempeña actualmente como secretario de Tribunal Colegiado.

El michoacano, sostuvo que con su “vocación de servicio podré enarbolar el derecho a un acceso efectivo a la administración de justicia, (y)con mi formación académica y familiar basada, en valores que tienen como pilar el respeto absoluto a los Derechos Humanos estoy seguro de que alcanzaré esta meta”, subarayó.”

Que todo aquél que se queje con justicia, tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario”, señaló en la frase atribuida a José María Morelos y Pavón, conocido como el “Siervo de la Nación”.

Destacó que el Generalísimo, con su visión democrática y republicana en marzo de 1815 en Ario, Michoacán, instauró el Primer Tribunal de Justicia para la América Mexicana, antecedente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

El Maestro en Derecho proviene de una familia con raíces en Huetamo y Uruapan, su padre es ingeniero metalúrgico y su madre enfermera, nacido en el Puerto de Lázaro Cárdenas, y catedrático en teorías de Filosofía Política, ha compartido en la docencia los conocimientos adquiridos en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad LaSalle y la Barra de Abogados de México, donde obtuvo su posgrado en Derecho Administrativo y Fiscal.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img