Ucrania ha confirmado este viernes que mantiene negociaciones con Estados Unidos para reformular un acuerdo sobre la explotación de sus minerales estratégicos. Según reportes, la nueva versión del documento podría ser más favorable para Washington en comparación con el que quedó sin firmar tras la polémica reunión entre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el entonces mandatario estadounidense Donald Trump el pasado 28 de febrero.
Mientras tanto, las tensiones entre Ucrania y Rusia persisten. Ambos países se han acusado mutuamente de violar el alto el fuego sobre instalaciones energéticas que, en teoría, está en vigor desde el martes. Kiev denunció ataques contra infraestructuras de producción de gas, mientras que Moscú responsabilizó a Ucrania por la destrucción de una estación de paso de gas en la provincia de Kursk.

En el ámbito diplomático, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha propuesto la instauración de un Gobierno “temporal” en Ucrania, respaldado por la ONU, EE. UU., países europeos y aliados de Rusia, con el fin de organizar nuevas elecciones y negociar la paz. Sin embargo, el secretario general de la ONU, António Guterres, rechazó la propuesta, reafirmando que “el Gobierno de Ucrania es legítimo y debe respetarse”.
Las conversaciones sobre un posible cese al conflicto continúan en un clima de incertidumbre, mientras las hostilidades en el campo de batalla siguen escalando.