Trofología: la ciencia de combinar alimentos para mejorar la salud

0
28

Por Sofia Swindall

La trofología es la ciencia que estudia cómo seleccionar, combinar y preparar alimentos para mantener o mejorar la salud. Esta práctica se fundamenta en la idea de que la calidad de vida depende de la cantidad, calidad y combinación de los alimentos que consumimos, optimizando su impacto en el organismo.

La trofología promueve la idea de que ciertos alimentos son más beneficiosos si se consumen en combinación adecuada. Por ejemplo, las verduras pueden combinarse con grasas saludables y aderezarse con cítricos, lo que potencia su aporte nutricional. Asimismo, la combinación de proteínas vegetales con grasas vegetales, como lentejas con frijoles y chía, es una práctica común en esta disciplina.

Adoptar la trofología en la alimentación puede ofrecer diversos beneficios, entre los que destacan:

  • Mejorar la salud digestiva: gracias a una mejor combinación de alimentos.
  • Incrementar los niveles de energía: con alimentos equilibrados.
  • Aliviar molestias comunes: como hinchazón abdominal, reflujo y gases.

La trofología se enfoca en una alimentación natural basada en frutas, verduras, leguminosas, granos y semillas. También permite el consumo de carnes magras y pescados salvajes, siempre priorizando su preparación y combinación adecuada para maximizar los beneficios.

Aunque el término “trofología” puede sonar moderno, sus principios tienen raíces antiguas. Culturas como la china ya destacaban la importancia del equilibrio en la alimentación, subrayando cómo los alimentos y su combinación influyen en el bienestar general.

Para aprender más sobre temas relacionados 🎧 ¡No te pierdas Acompañandonos! Un podcast lleno de conversaciones que inspiran y conectan 💬✨. ¡Escúchalo ya!