La madrugada de este lunes arribaron al puerto de Veracruz, Veracruz, 179 integrantes de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, mientras que dos cadetes más permanecen hospitalizados en Nueva York, tras el choque registrado el fin de semana con el puente de Brooklyn, en Nueva Yprk, informó la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).
En un comunicado en su cuenta oficial de la red social X, la dependencia agradeció a la aerolínea que colaboró para el traslado de los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar y dos de sus oficiales, un capitán, un oficial y tres clases.
El 29 de julio de 1982, el Velero Escuela Cuauhtémoc inició su travesía como parte de la Armada de México. Desde entonces, se ha consolidado como un símbolo naval con el distintivo título de Embajador y Caballero de los Mares, llevando el nombre de México por el mundo a lo largo de 43 años y 45 viajes de instrucción.

A pesar del paso del tiempo, la embarcación había mantenido su estructura en condiciones casi impecables. Su casco, libre de raspones y daños evidentes.
Sin embargo, la historia del Cuauhtémoc no sólo está marcada por honores y desfiles. En 2017, durante el viaje de instrucción Centenario de la Constitución, una tragedia golpeó a la tripulación.
El 11 de junio, mientras navegaba cerca del puerto de Goa, en India, una ola de gran tamaño barrió la cubierta, arrastrando consigo a la cadete Eva Lidia Nava Guzmán, de 21 años, originaria de Acapulco, Guerrero.
Durante cinco días se realizaron intensas labores de búsqueda, pero sin éxito. La embarcación regresó a México el 21 de noviembre de ese mismo año, con una ausencia que dejó una huella imborrable en la tripulación.