La Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos Rejoneadores y Similares (ANMTNRyS) anunció que se presentará un recurso de amparo contra la reciente ley de la Ciudad de México, que prohíbe las corridas de toros con castigos y muerte para los animales. Los toreros se oponen firmemente a la nueva legislación, que consideran una prohibición indirecta de la tauromaquia en la capital.
La medida, conocida como la “Ley Brugada” por la jefa de Gobierno Clara Brugada, fue aprobada el 18 de marzo en el Congreso local. Esta legislación ha causado un gran rechazo entre los profesionales de la tauromaquia, que se reunieron para coordinar acciones legales, y han solicitado amparo tanto de manera colectiva como individual.
Varios matadores destacados, como Joselito Adame y José Mauricio, expresaron su rotundo rechazo a torear bajo las nuevas condiciones, argumentando que este cambio atentaría contra una tradición cultural que lleva siglos de existencia. Otros, como Isaac Fonseca y Diego Silveti, compartieron que la ley destruiría el sentido profundo de la tauromaquia, llevándolos incluso a considerar emigrar a Europa si la tendencia se extiende por todo México.
Además, esta ley podría desencadenar un efecto en cadena en otras entidades federativas del país, ya que Aguascalientes, Guanajuato y Michoacán ya han mostrado intenciones de seguir el mismo camino.