Un fuerte sismo de magnitud 7.5 en la escala de Richter sacudió la región de Magallanes, en el extremo sur de Chile, a las 08:58 horas de este viernes, generando una alerta inmediata por riesgo de tsunami en el litoral austral. De acuerdo con el informe preliminar del Centro Sismológico Nacional (CSN), el epicentro se ubicó a 218.1 kilómetros al sur de Puerto Williams, con una profundidad de 10 kilómetros.

El temblor se sintió con intensidad en diversas localidades australes, incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y otras zonas cercanas al Territorio Antártico Chileno. Ante el riesgo de variaciones anómalas en el nivel del mar, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitió alerta de tsunami, mientras el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenó evacuar el borde costero de forma preventiva.
Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, las autoridades mantienen un monitoreo constante y el despliegue de recursos de emergencia en la zona. El Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), tanto regional como nacional, comenzó labores de coordinación y respuesta de forma inmediata tras el evento sísmico.

El presidente Gabriel Boric, oriundo de Punta Arenas, instó a la población a colaborar con la evacuación y mantenerse informada a través de canales oficiales. “Nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades”, escribió el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter), reforzando el llamado a la calma y a la acción responsable.
Las autoridades evalúan permanentemente el comportamiento del mar y las condiciones en la región, mientras los equipos de emergencia continúan realizando evacuaciones en calma, sin incidentes hasta el momento. Se espera que en las próximas horas se actualice la información sobre el impacto y posibles efectos secundarios del movimiento telúrico.
