El 22 de mayo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Además, el encuentro retrasó una hora su conferencia mañanera. Por lo tanto, ¿qué se discutió en esta conversación? Aquí se detallan los temas tratados y su relevancia para las negociaciones México-EE.UU. y el comercio bilateral 2025.
Detalles de la Llamada
Sheinbaum informó que la llamada abordó temas comerciales. Sin embargo, no se trataron detalles del T-MEC ni las declaraciones de Marco Rubio sobre violencia en México. En consecuencia, el diálogo se centró en aranceles. Además, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington el 23 de mayo para reunirse con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Enfoque en Aranceles
Sheinbaum destacó negociaciones sobre acero, aluminio y la industria automotriz. Así, México busca reducir aún más los aranceles.
Contexto de las Negociaciones
Los aranceles estadounidenses han impactado el comercio global. Además, Sheinbaum mencionó un impuesto del 3.5% propuesto a remesas de migrantes, que México buscará evitar en futuras conversaciones. Sin embargo, las negociaciones actuales priorizan los sectores automotriz y de metales. En consecuencia, Ebrard discutirá estos puntos en Washington. Por lo tanto, el diálogo bilateral es clave.

Reunión en Washington
Ebrard se reunirá con funcionarios estadounidenses para avanzar en acuerdos comerciales. Así, México apuesta por mantener una relación constructiva.
Antecedentes de las Llamadas
Desde noviembre de 2024, Sheinbaum y Trump han tenido siete llamadas. Además, han discutido comercio, migración, seguridad y aranceles. Sin embargo, en abril de 2025, Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump para enviar tropas contra cárteles. En consecuencia, la cooperación se centra en diálogo sin intervención. Por lo tanto, las negociaciones México-EE.UU. reflejan intereses mutuos.
Siguientes Pasos
Sheinbaum subrayó que las negociaciones continuarán. Además, México espera resultados tras la reunión de Ebrard. ¿Qué avances habrá en el comercio bilateral 2025? Comparte tu perspectiva.