Sheinbaum desmiente a Noem
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este martes haber firmado un acuerdo con Estados Unidos para compartir datos biométricos, en respuesta a las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem.
El lunes, Noem aseguró en una entrevista con Fox News que había entregado a Sheinbaum “una lista de cosas que al presidente Trump le encantaría ver”, entre ellas, la cooperación en temas de seguridad fronteriza y datos biométricos.
Renovación de un acuerdo, no uno nuevo
Sheinbaum aclaró que México solo renovó un memorándum de entendimiento de 2022 sobre cooperación aduanera, sin comprometer información biométrica. Explicó que México no cuenta con un sistema nacional de identificación biométrica y que cualquier decisión sobre ello debe ser parte de un diálogo interno y no una imposición externa.
Alternativa al blindaje fronterizo
Además, rechazó la militarización de la frontera sur y propuso atender la migración mediante el desarrollo económico en la región. Explicó que su gobierno impulsa la creación de parques industriales en Tapachula y la ampliación del Tren Interoceánico hasta Guatemala como medidas para generar empleo y reducir la necesidad de migrar.
“Nos coordinamos, pero no nos subordinamos”, enfatizó la mandataria.
