Sheinbaum insiste en la responsabilidad compartida en el combate al crimen organizado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la delincuencia organizada no es un problema exclusivo del país, señalando que también existen ciudadanos estadounidenses involucrados en estas actividades. Sus declaraciones se dieron tras la publicación de un informe de Animal Político que revela la detención de más de 2,600 estadounidenses por delitos relacionados con el crimen organizado desde la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Resumen Mañanera 13 febrero 2025: Claudia Sheinbaum asegura que también hay crimen organizado en EU

Sheinbaum enfatizó la importancia de la colaboración binacional en la lucha contra el narcotráfico y cuestionó el papel de EE.UU. en la distribución de drogas dentro de su propio territorio. “No solo es que la droga pase de México a Estados Unidos, sino que también hay quienes la reparten y comercializan en sus ciudades”, declaró.

En su conferencia matutina, la presidenta recordó que el consumo de drogas en EE.UU. ha sido el principal motor de la violencia asociada al narcotráfico en la región. “Hace décadas era la marihuana, luego la cocaína, y ahora el fentanilo. Pero el problema de fondo sigue siendo el mismo”, explicó.

Además, mencionó la escasez de carpetas de investigación abiertas en México sobre estos casos y explicó que la responsabilidad de procesarlos depende de la Fiscalía General de la República o de las fiscalías estatales. También subrayó la necesidad de que EE.UU. intensifique sus esfuerzos para evitar el flujo de drogas y armas hacia México.

Finalmente, puso como ejemplo la reciente detención de un ciudadano estadounidense con orden de extradición, destacando la importancia de la colaboración efectiva entre ambas naciones para combatir el crimen organizado. “Este es un problema compartido, y solo con coordinación podremos reducir los índices delictivos”, concluyó.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img