Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 16 DE ABRIL DE 2025.- La inflación de la salud en Tijuana se aceleró en 8.54% a tasa anual durante marzo de 2025 respecto al mismo periodo, pero del año pasado, cuando se situó en 2.53% a tasa anual, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En una revisión a los precios del consumidor para la ciudad, los datos del organismo estadístico arrojan que los servicios de salud alcanzaron su mayor nivel en 24 años para un tercer mes de cada año.
El primero de los componentes que presionaron los precios fueron los servicios médicos al reportar una inflación del 10.68% a tasa anual en marzo del presente año, uno de los más altos incrementos en los últimos años.

Asimismo, los precios de los medicamentos para los habitantes en Tijuana subieron 7.14% a tasa anual durante marzo de 2025 en comparación al 0.93% a tasa anual que registró para igual mes de 2024.
El encarecimiento de la salud en el municipio puede atribuirse a la mayor demanda hacia el sector privado, esto tras sufrir la salud pública uno de sus mayores recortes presupuestales desde que se tenga registro por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
De tal manera, al primer bimestre de 2025, Hacienda redujo 75.7% real a tasa anual los recursos para servicios de salud pública en Baja California. Apenas destinó 172.5 millones de pesos respecto a los 684.2 millones de 2024.