
Sergio “Checo” Pérez ha confirmado que está en conversaciones con varios equipos para regresar a la Fórmula 1, aunque deja claro que solo lo hará si encuentra un proyecto que le motive plenamente y le ofrezca garantías para competir al más alto nivel.
Por primera vez desde su debut con Sauber en 2011, el piloto mexicano se encuentra fuera de la parrilla de forma permanente, luego de que su etapa en Red Bull llegara a un final anticipado en 2024. A pesar de haber logrado el subcampeonato en 2023 y de haber sumado seis victorias y 39 podios en su carrera, la presión y los desafíos dentro del equipo de Milton Keynes hicieron que la relación se deteriorara, culminando en una salida que, según Pérez, fue más abrupta de lo esperado.
“Todo pasó muy rápido. En Qatar empezaron las negociaciones para mi salida, y ahí fue cuando entendí que el desenlace era inminente”, explicó en una entrevista con la web oficial de la F1. “No lo veía venir, pero así es este deporte, a veces las cosas cambian de un momento a otro”.
Ahora, fuera del ajetreo de la competencia, el mexicano asegura que está disfrutando de este tiempo para reflexionar y analizar su futuro. “Es interesante ver la Fórmula 1 desde otra perspectiva. Me ha servido para valorar mi trayectoria y confirmar que, en cada oportunidad que tuve, di lo mejor de mí”, afirmó.
Sin embargo, su retiro no es definitivo. Pérez admite que ha recibido ofertas de distintos equipos y que ha mantenido conversaciones para explorar la posibilidad de volver a la parrilla en 2026 o incluso antes. “Desde Abu Dabi he estado en contacto con varios equipos. Ahora que la temporada ya comenzó, seguramente se abrirán más opciones en los próximos meses”, comentó.
Un regreso con condiciones
Aunque reconoce que el interés por su regreso es real, el piloto de Guadalajara deja claro que no está dispuesto a volver a la Fórmula 1 a cualquier precio. “Si encuentro un equipo que valore mi experiencia y trayectoria, que confíe en mí y en lo que puedo aportar, definitivamente lo consideraré”, explicó. “Pero la Fórmula 1 requiere un compromiso total. He pasado mucho tiempo en este deporte y sé lo que implica. Si no me motiva al 100%, no tiene sentido regresar”.
Pérez también habló sobre el nivel de sacrificio que requiere estar en la élite del automovilismo: “Cuando das un paso atrás, te das cuenta de cuánto hay que renunciar en la vida para estar aquí. Para comprometerme de nuevo, necesito estar seguro de que es el lugar adecuado y el momento adecuado”.
Por ahora, el mexicano se mantiene a la expectativa, sin prisa por tomar una decisión definitiva. “Me he dado al menos seis meses para analizar mis opciones y decidir cuál es el siguiente paso en mi carrera”, dijo. “Es bueno saber que todavía hay interés por mi talento, pero no voy a precipitarme. En la Fórmula 1, la gente tiene mala memoria, pero yo sé lo que soy capaz de hacer”.
De esta manera, aunque su futuro inmediato sigue siendo incierto, queda claro que Pérez no ha cerrado la puerta a la Fórmula 1 y que, si se presenta la oportunidad correcta, podríamos verlo de nuevo en la parrilla en el futuro cercano.