SEP y Gobierno del Estado de México firman convenio para alfabetizar a 150 mil mexiquenses en 2025

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Gobierno del Estado de México firmaron un convenio de colaboración para alfabetizar a 150 mil mexiquenses en 2025 y avanzar en la declaratoria de la entidad como territorio libre de analfabetismo.

Durante la firma del acuerdo, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que la alfabetización es clave para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Señaló que aprender a leer y escribir permite a las personas asumir un papel activo en la transformación de su realidad.

El titular de la SEP resaltó que el acceso a la educación es un derecho humano y una herramienta esencial para erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y promover la paz. Asimismo, recordó que hace más de 100 años, José Vasconcelos impulsó las misiones culturales para alfabetizar a la población, y hoy, con la Cuarta Transformación, se retoma esa voluntad política para apoyar a jóvenes y adultos en su formación.

Por su parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reafirmó su compromiso con la educación al señalar que la campaña “El Poder de Alfabetizar” busca reducir el rezago educativo y garantizar el derecho a la educación para todos. Destacó que la iniciativa cuenta con el respaldo de dependencias federales, estatales y municipales, así como de voluntarios comprometidos con la causa.

El director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, informó que en 43 años la institución ha atendido a más de 31 millones de personas. Sin embargo, 27 millones de mexicanos aún enfrentan rezago educativo, de los cuales 4 millones no saben leer ni escribir.

En el Estado de México, alrededor de 350 mil personas son analfabetas, mientras que más de 2.8 millones no han concluido su educación básica. Con este convenio, se beneficiará a 150 mil mexiquenses en 2025, avanzando en el objetivo de erradicar el analfabetismo en la entidad.

El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel, subrayó que el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 establece como prioridad el proyecto “El Poder de Alfabetizar”. Para ello, se reforzarán acciones con el apoyo de 20 mil mediadores educativos.

Finalmente, la maestra Karely Guadalupe Herrera Briones, colaboradora en la campaña, enfatizó que la lectura y la escritura son herramientas esenciales para la inclusión social y el desarrollo personal. “Leer y escribir no debe negarse a nadie”, afirmó.


Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img