Por Valeria Vázquez
Las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos del Senado han aprobado el dictamen de reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo (LFT), enfocándose en un modelo de vivienda con orientación social. Este dictamen fue avalado con 18 votos a favor, siete en contra y dos abstenciones.
![](https://adrnetworks.mx/wp-content/uploads/2025/02/ceca84df-9638-49b2-9662-4eefb4cc61ba.jpg)
La reforma establece objetivos clave para mejorar el desarrollo social en materia de vivienda, con énfasis en beneficiar a los trabajadores. Incluye la creación de una empresa filial encargada de la construcción de viviendas, sujeta a mecanismos de control y transparencia. Además, se regulará el arrendamiento social, permitiendo que los trabajadores accedan a viviendas mediante arrendamientos accesibles con opción de compra.
Una de las medidas más destacadas es la prohibición de actualizaciones excesivas en los saldos de los créditos otorgados a los trabajadores, eliminando los pagos abusivos e impagables. También se establece la facultad limitada de veto para la persona directora general en la Comisión de Administración y Vigilancia, que solo se aplicará en situaciones donde no haya consenso unánime.