El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad, con 76 votos a favor de los presentes, la autorización para que 11 elementos del 7/o Grupo de Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales Norte del Ejército de los Estados Unidos ingresen a territorio mexicano.

Los militares estadounidenses participarán en el programa de Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjunto (JCET, por sus siglas en inglés), que se desarrollará en dos sedes: del 7 de abril al 3 de mayo de 2025 en el Centro de Adiestramiento Regional de la I Región Militar, en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México, y del 4 al 15 de mayo en el Centro Nacional de Adiestramiento de Santa Gertrudis, Chihuahua.
El dictamen aprobado establece que los militares ingresarán a México a bordo de una aeronave C-130 Hércules de la Fuerza Aérea estadounidense y deberán abandonar el país a más tardar el 15 de mayo de 2025.
El programa JCET, implementado por el gobierno de EE.UU. desde la década de 1980, tiene como objetivo fortalecer las capacidades tácticas de sus Fuerzas Especiales mediante entrenamientos con aliados estratégicos. México ha participado en estas actividades desde principios de los 2000, enfocándose en operaciones de inteligencia, combate urbano y entrenamiento antiterrorista.
El Senado subrayó que esta colaboración refuerza la relación bilateral en materia de seguridad y defensa, contribuyendo a la estabilidad regional y al combate contra amenazas comunes. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) deberá presentar un informe sobre los resultados del entrenamiento dentro de los 30 días posteriores a su conclusión