Durante enero, la inflación continuó su tendencia a la baja, al ubicarse en 3.59% a tasa anual, su nivel más bajo en los últimos cuatro años, y dentro del rango objetivo planteado por Banco de México (Banxico).
El dato, que resulta ligeramente por debajo de lo estimado del mercado, se relaciona con una baja más fuerte en el sector agropecuario, que se ubicó en 0.56% a tasa anual ante una caída de 7.73% frente al 2024., cuando tuvo incrementos de hasta dos dígitos.
![](https://adrnetworks.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-07-at-12.20.51-PM-1024x576.jpeg)
La menor inflación este mes también se explica por una reducción en los servicios, al pasar de 4.94% a 4.69%, sin embargo, un ligero repunte en los precios de mercancías sigue presionando a la inflación subyacente, que marca la tendencia en el mediano y largo plazo. A tasa mensual la inflación bajó a 0.9%, compensado por menores precios en tarifas aéreas y también la reducción en el componente de frutas y verduras.
El dato publicado este viernes por INEGI se da a conocer luego de que Banxico anunciara un recorte a la tasa de interés más agresivo en 50 puntos base y planteara la posibilidad de más recortes en la misma magnitud, argumentando que el nivel inflacionario ya no corresponde con el nivel tan restrictivo de la tasa, si bien esta sigue siendo restrictiva para la economía.