La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la lista de 995 candidaturas del Poder Judicial de la Federación (PJF) presentada por el Senado de la República. Con esta decisión, el proceso electoral extraordinario podría desarrollarse sin la participación de jueces, magistrados y ministros provenientes de este poder.
![](https://adrnetworks.mx/wp-content/uploads/2025/02/download-3-1024x620.webp)
Sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) había determinado previamente que, en caso de no aprobación de las listas, el Senado podría remitir directamente los nombres al Instituto Nacional Electoral (INE) para continuar con el proceso.
Durante la sesión privada en la que se discutió el tema, cuatro ministros se opusieron a validar la lista, por lo que no se alcanzaron los ocho votos requeridos para su aprobación. El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá condicionó su voto a una revisión individual de cada candidato, mientras que las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena respaldaron la validación de la lista.
En enero pasado, la SCJN también rechazó asumir las funciones del Comité de Evaluación del PJF, lo que llevó al Senado a hacerse cargo del proceso de insaculación de candidatos. La Corte deberá notificar su decisión en las próximas horas.