Por Valeria Vázquez
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió declarar improcedente la solicitud del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que buscaba impedir la participación de cuatro ministros en el debate sobre el conflicto entre jueces federales y el propio TEPJF en torno a la reforma judicial.

Con la oposición de las ministras afines a la 4T, Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf, el pleno determinó que los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez Potisek y Norma Lucía Piña no están impedidos para participar en la discusión, ya que el asunto en cuestión no involucra un juicio directo sobre la reforma judicial.
La ministra presidenta, Norma Lucía Piña, enfatizó que el caso se centra en una cuestión constitucional sobre el funcionamiento del Poder Judicial de la Federación (PJF), no en la reforma misma. Por su parte, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena subrayó que la argumentación del TEPJF pretendía atribuir animadversión a los ministros, cuando el litigio es, en realidad, un conflicto jurisdiccional interno.
Finalmente, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo advirtió que aceptar la petición del TEPJF podría derivar en la desintegración de la Corte, ya que cualquier ministro podría ser objetado bajo argumentos similares en futuros casos.