Por: ANA LAURA ROSAS BUCIO

Los seres humanos somos diversos, entre las personas, somos diferentes, independientemente de nuestro sexo o género, venimos de familias, educación, costumbres, religión y culturas diferentes. Somos diversos sexualmente, tenemos una variedad de identidades y orientaciones sexuales y tenemos también la posibilidad de vivirlas libremente.
Los seres humanos vivimos nuestra sexualidad de manera diferente. Ser diverso es un derecho humano que permite a las personas vivir su sexualidad sin discriminación. Conocer y comprender las diferentes identidades puede ayudarnos a acabar con los prejuicios, a crecer como personas, y como sociedad. A crear una cultura de respeto, con igualdad de derechos, con tolerancia. Para crear un mundo mejor para todas/os/es.
Esta semana vamos a hablar de la pansexualidad, la cual es una orientación sexual, que viene del griego “pan” que significa como “todos” y sexualidad. El término pansexual entonces se usa para describir a las personas que se sienten atraídas sexual y románticamente por las demás personas, sin importar su sexo, género, o identidad. Entonces una persona pansexual se siente atraída por las cualidades de la persona como su manera de pensar, su personalidad, sus valores, su sentido del humor, o su belleza, no por su género o sexo.
Una persona pansexual puede afirmar que se siente atraído por las personas más allá del género o sexo. No le interesa si la persona es cisexual, transexual, no binario, queer, intersexual, lesbiana, gay o bisexual. Lo que interesa es que le guste.
El término pansexual se empezó a utilizar en los años 70´s, pero no fue sino hasta los 90´s que se empezó a utilizarse más. La pansexualidad es reconocida como una orientación sexual, y entonces podemos entenderla como la dirección de nuestro deseo, hacemos referencia a quienes nos atraen de forma emocional romántica, de deseo y expresión sexual. Es entonces quien nos gusta, y con quien deseamos tener sexo y enamorarnos.
Una persona pansexual, no ve la vida de forma binaria como a la mayoría de las personas se nos ha enseñado, no hay hombres y mujeres solamente, no hay cis o trans, gays o heterosexuales, hay personas, solamente hay personas.
Hay personas que dicen que la pansexualidad es parte de la bisexualidad, y es importante aclarar que no son los mismo. La bisexualidad es la atracción sexo, erótica afectiva por los géneros binarios, es decir los hombres y las mujeres cisexuales (que nacieron como hombres y mujeres), mientras que la pansexualidad es la atracción sexo, erótica, afectiva por todas las personas, incluyendo a aquellas que no se identifican con las etiquetas normativas (intersexuales, transexuales, transgénero, no binarios, etc.)
Esto ha llevado a pensar entonces que las personas pansexuales son hipersexuales, lo cual no es cierto. Una persona pansexual no se siente atraída por todas las personas, solo por las personas que les gusten. Ni a todos los gays les gustan todos los hombres, ni todas las lesbianas gustan por todas las mujeres, ni todos los heterosexuales gustan por todas las personas del otro género. Lo mismo con los pansexuales.
Se ha establecido el 24 de mayo como el día de la visibilidad pansexual, mientras que el 8 de diciembre se celebra el orgullo pansexual, todo con la intención de visibilizar para conocer y comprender mejor la pansexualidad e ir quitando los mitos y prejuicios alrededor de esta orientación sexual.
La bandera pansexual tiene tres franjas horizontales: rosa, amarillo y azul, donde cada color representa una atracción. Rosa: atracción por quienes se identifican con el género femenino, amarillo: atracción hacia todas las identidades no binarias, azul: atracción por quieres se identifican con el género masculino
Existen celebridades como Miley Cyrus, Cara Delevingne, Bella Thorne, Steven Tyler han asegurado que son pansexuales.
Actualmente existe mas información, y ahora sabemos que la orientación sexual no necesariamente es algo rígido, con lo cual uno se identifica y ya no cambia al paso del tiempo. Para algunas personas si lo es. Se identifican como heterosexuales, homosexuales o bisexuales y eso no cambia a lo largo del tiempo. Para otras personas no lo es, para algunas personas la orientación sexual puede ser fluida, lo que significa que la atracción sexual de una persona puede cambiar a lo largo de su vida.
La fluidez sexual es la capacidad de una persona para adaptarse sexualmente a las circunstancias. En la pansexualidad se reconoce que las personas presentan una sexualidad fluida. En un articulo posterior hablaremos con mayor profundidad de este concepto.
Para cerrar este artículo, solo quiero enfatizar que somos diversos, y que no podemos seguir pretendiendo encajonarnos en las categorías que nos enseñaron. Las cuales son correctas, pero también todo lo demás lo es. Cada uno determina lo que siente, lo que desea, lo que necesita, lo que le gusta y puede que a los demás no les guste. Y esta bien. Pero eso no nos da derecho a negarle a los demás la posibilidad de amar, de desear, de tener prácticas sexuales. Todo se puede, mientras claro hablemos de no cometer delitos.
Seamos lo que necesitemos ser, y aprendamos a respetar la diversidad, esto va a enriquecer nuestro mundo ya que nos va a permitir conocer en realidad a las personas. Aunque seamos diferentes, no significa que no podamos amarnos.