Hermenegildo Islas, un hombre de 25 años originario de Tlaxcala, fue rescatado por autoridades del Estado de Puebla después de haber vivido durante dos años en un registro subterráneo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicado en la autopista México-Puebla. El rescate ocurrió durante labores de limpieza en la zona, parte del programa Senderos de Paz, cuando el equipo de trabajo se percató de su presencia en condiciones extremas.

Desde que perdió su hogar, Hermenegildo utilizó el registro de la CFE como refugio, cubriéndolo con láminas y maleza para protegerse del frío nocturno. Dentro del lugar, se encontraba con una colchoneta improvisada, imágenes religiosas y algunos objetos recolectados de la calle. El joven señaló en una entrevista que su principal fuente de ingresos era la recolección y venta de materiales reciclables como PET, aluminio y cartón.
El hallazgo se produjo cuando el equipo de limpieza, liderado por Israel Pacheco, Coordinador del Programa de Mantenimiento, detectó ruidos y encontró al joven debajo de montones de basura y vegetación. “Una compañera empezó a escuchar gritos, nos percatamos que estaba debajo de la basura y encontramos a Hermenegildo”, relató Pacheco.
Tras el rescate, las autoridades del Gobierno del Estado de Puebla, junto con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se comprometieron a ofrecerle apoyo integral. Esto incluye atención médica, asistencia social y opciones de reinserción laboral para ayudarlo a mejorar su calidad de vida.

Hermenegildo expresó su gratitud por la oportunidad que el gobierno y el DIF le ofrecen, con la esperanza de obtener un empleo formal y mejorar su situación. “Si la vida me da la oportunidad, la aprovecharé”, comentó.
Finalmente, Israel Pacheco informó que el joven será sometido a un examen médico para garantizar su bienestar físico, y recibirá apoyo psicológico para su adaptación a la sociedad. “Una vez verificado su estado de salud, lo apoyaremos en su reintegración laboral”, concluyó.