La inflación general en México repuntó durante la primera quincena de mayo, al ubicarse en 4.22 por ciento, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Se trata del nivel más alto para la inflación desde la primera quincena de diciembre, cuando el indicador fue de 4.44 por ciento.
Además, quedó por arriba del estimado de analistas consultados por Citi México, quienes esperaban un 4.08 por ciento.
Según el Inegi, durante el periodo de referencia la inflación fue presionada por mayores costos de productos pecuarios, los cuales repuntaron 10.25 por ciento anual.
A detalle, la carne de res fue de los artículos más encarecidos con un aumento de 16.24 por ciento, seguida de repuntes de 11.07 y 10.26 por ciento en el costo del pollo y la carne de cerdo, respectivamente.
En tanto, la papaya tuvo un aumento del 16.25 por ciento, el cine de 14.82 por ciento, plátano, jitomate y otros tubérculos de 4.94, 4.37 y 4.17 por ciento, respectivamente.
Luego de los productos pecuarios, frutas y legumbres, el organismo también registró presiones de costos en colegiaturas, superiores en 5.85 por ciento anual, así como en restaurantes, torterías, loncherías, taquerías y otros servicios, que crecieron 5.26 por ciento.
El Inegi, a cargo de Graciela Márquez Colín, abundó que los aumentos de precios fueron más notorios en entidades como Tabasco, Oaxaca, Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala, quienes incluso tuvieron una inflación por arriba del promedio nacional.