Repunta la inflación en 1ra quincena de abril

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante la primera quincena de abril se aceleró la inflación anual a 3.96%, tasa superior a la media prevista por los especialistas.

En la primera quincena de abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor observó un incremento de 0.12% respecto al periodo anterior, la tasa más alta para ese lapso desde 2022.

El incremento general de precios en la primera mitad de abril estuvo por arriba de la mediana de las proyecciones de los analistas que era de 3.86% a tasa anual, pero dentro del rango de sus expectativas que iban de un mínimo de 3.72% a un máximo de 4.0% previsto por las 36 instituciones financieras consultadas por Citi, de las cuales sólo una acertó en su pronóstico.

Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia al alza en la inflación de la primera quincena de abril, fueron: el jitomate, el aguacate, cremas para piel, servicios turísticos en paquete, transporte aéreo, desodorantes personales, carne de res, automóviles, loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como vivienda propia.

El Índice de Precios Subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó un crecimiento en la primera mitad del cuarto mes del año de 0.34% y anual de 3.9%, cifra mayor al 3.72% observado en la quincena previa.

A su interior, los precios de las mercancías se incrementaron 3.28% y los de servicios, 4.6%, ambos respecto al mismo periodo del año anterior.

El Índice de Precios no Subyacente retrocedió 0.59% en la primer quincena de abril, con lo que su alza anual fue de 3.95% contra el aumento de 4.44% observado en el periodo inmediato anterior.

Dentro del indicador, los precios de los productos agropecuarios crecieron 4.41% a tasa anual, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 3.09%.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img