Luego de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos disminuyó de 5 a 3.5 por ciento el impuesto a la remesas, la presidenta Claudia Sheinbaum, reiteró su rechazo a esa medida, al reafirmar que México no quiere ningún gravamen comercial al dinero que envían los migrantes mexicanos a sus familiares en nuestro país.
En el marco de su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo comentó que México va a seguir trabajando para evitar cualquier impuesto a las remesas.

Claudia Sheinbaum reitera su postura en contra del gravamen a remesas durante la conferencia matutina. Claudia Sheinbaum reitera su postura en contra del gravamen a remesas durante la conferencia matutina.
“Por lo pronto la tasa del impuesto de las remesas tuvo una disminución del cinco al 3.5 cinco por ciento. De todas maneras nosotros no queremos que haya impuesto (…) y vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestro paisanos a sus familiares en México”, subrayó la mandataria.
La jefa del Ejecutivo federal destacó el cabildeo realizado por el embajador de México en Estados Unidos, así como de la comitiva de senadores que viajaron al país vecino para manifestar a los legisladores estadounidenses la postura mexicana en contra del impuesto.

Asimismo, agradeció al ”embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, que ha sido muy importante; a los senadores que fueron; y el trabajo que hemos estado haciendo público”, comentó la presidenta.
Cabe destacar que la mañana de este jueves, el embajador de Estados Unidos en México, Esteban Moctezuma informó mediante sus redes sociales que el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes estadounidense aprobó en el paquete de reconciliación el impuesto a las remesas pero con una reducción de cinco a 3.5 por ciento.
