Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 24 DE MARZO DE 2025.-
La inflación de Baja California fue de 0.5% en la primera quincena de marzo de 2025 para reportar una cifra anualizada de 3.45% en comparación al 4.73% que registró en ese mismo periodo, pero de 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Sin embargo, los consumidores en el Estado dieron cuenta de fuertes incrementos en los precios de los alimentos que superaron la inflación general, documentan las cifras del organismo estadístico.
En ese sentido, la inflación de los alimentos llegó al 4.78% a tasa anual en los primeros 15 días de tercer mes del presente año, para superar el 4.16% a tasa anual que presentó en igual lapso del año anterior.

Entre los alimentos que mostraron presiones anuales se encuentran: pollo con 20.08%; naranja con 17.40%; huevo con 10.19%; plátano con 12.01%; calabacita con 10.88%; carne de res 8.31%; leche con 8.24%; manzana con 7.73%; limón con 7.31%; y arroz con 5.48%.
A su vez, la inflación de la salud en Baja California presentó una aceleración del 8.36% a tasa anual en la primera quincena de marzo de 2025, para rebasar el 2.37% a tasa anual del año anterior y marcar su mayor nivel desde que se tiene registro en el INEGI para ese periodo de medición.
Por último, el precio de la gasolina de alto octanaje (Premium) aumentó 4.15% a tasa anual a los primeros 15 días del tercer mes del presente año, por encima del 2.08% a tasa anual que colocó en igual tiempo de referencia de 2024, documenta la institución para Baja California.
