Red Bull, Sauber y Haas sorprenden con cambios de imagen para el GP de Japón

El Gran Premio de Japón 2024 no solo promete emociones en la pista de Suzuka, sino también un espectáculo visual con los cambios de diseño en los monoplazas de Red Bull, Sauber y Haas. Estas escuderías han decidido rendir homenaje a la cultura japonesa con decoraciones especiales que evocan desde la historia del automovilismo hasta elementos icónicos de la gastronomía y la naturaleza del país asiático.

Red Bull: Un homenaje a Honda y su legado en la F1

Uno de los cambios más llamativos es el de Red Bull Racing, que ha presentado una decoración en blanco y rojo inspirada en el Honda RA272, el monoplaza con el que la marca japonesa consiguió su primera victoria en la Fórmula 1 en 1965. Este diseño también marca el último año de colaboración entre Red Bull y Honda antes de que el equipo energético inicie una nueva etapa con Ford como su proveedor de motores en 2026.

Además, el equipo dirigido por Christian Horner estrenará en Suzuka una alineación renovada, ya que Yuki Tsunoda, piloto japonés de Racing Bulls (anteriormente AlphaTauri), será el compañero de Max Verstappen en este Gran Premio, reemplazando al neozelandés Liam Lawson. Este movimiento ha sido recibido con entusiasmo por los aficionados locales, que podrán ver a un piloto nipón corriendo con un equipo de punta en su circuito de casa.

“Nuestra relación con Honda merece ser celebrada; ha sido una sociedad de éxito continuo y ha traído al equipo uno de los períodos más dominantes de nuestra historia”, explicó Horner. “Esta decoración rinde homenaje al éxito de Honda en el deporte y a la gratificante colaboración que hemos tenido. Tengo muchas ganas de verla en la pista”.

Desde la empresa japonesa también valoraron el gesto de Red Bull. Koji Watanabe, presidente de Honda Racing Corporation (HRC), expresó su emoción: “Es muy conmovedor ver la decoración homenaje al RA272 en la última máquina de Red Bull Racing, en el último año de colaboración entre Honda y Red Bull. Nuestra trayectoria de éxitos seguirá brillando en la historia de la F1”.

Sauber: Un diseño inspirado en la carne Wagyu

Otro equipo que sorprendió con un cambio de imagen fue Sauber, que dejó atrás su tradicional combinación de negro y verde para adoptar un llamativo diseño rojo con detalles en blanco. Este esquema de colores está inspirado en la carne Wagyu, una de las delicias culinarias más representativas de Japón.

La decisión de utilizar este diseño no pasó desapercibida en redes sociales, donde la escudería y su patrocinador principal, Stake, compartieron el mensaje: “Directamente de la parrilla a la parrilla, ¿alguien pidió un Wagyu?”, acompañado de un emoji de un trozo de carne.

Este cambio no solo representa un homenaje a Japón, sino que también refuerza la estrategia de marketing del equipo suizo, que en los últimos años ha apostado por decoraciones temáticas en algunas carreras clave del calendario.

Haas y el toque tradicional de la flor de cerezo

Por su parte, Haas optó por un enfoque más tradicional y cultural con un diseño que incorpora la icónica flor de cerezo, conocida como Sakura, en la carrocería de sus autos. Este símbolo, profundamente arraigado en la cultura japonesa, representa la belleza efímera y el renacimiento, lo que lo convierte en un detalle significativo para la ocasión.

La escudería estadounidense compartió imágenes de su monoplaza en redes sociales con la frase: “En plena floración para el GP de Japón. ¡El rosa nunca se vio tan bien en un auto de F1!”. Además, la Fórmula 1 destacó la iniciativa, informando que Haas utilizará una decoración especial de flor de cerezo durante todo el fin de semana.

Este toque distintivo en los VF-25 de Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoletto no solo les da un atractivo visual único, sino que también conecta con la historia del país anfitrión, agregando un elemento de celebración a la presencia de la categoría en Suzuka.

Un GP de Japón con un espectáculo visual único

El Gran Premio de Japón 2024 será una oportunidad especial para los fanáticos de la Fórmula 1, ya que podrán disfrutar no solo de una de las pistas más desafiantes del calendario, sino también de monoplazas con diseños exclusivos que reflejan el vínculo entre la categoría y la cultura japonesa.

Con Red Bull homenajeando a Honda, Sauber rindiendo tributo a la gastronomía local y Haas destacando la belleza natural del país, Suzuka se convertirá en un escenario donde la pasión por el automovilismo y el respeto por la tradición japonesa se unirán en un fin de semana inolvidable.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img