Rechaza Sheinbaum spot de EU en medios mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este lunes la transmisión en México de un spot publicitario impulsado por la secretaria de Seguridad de Donald Trump, Kristi Noem, en el que se difunde un mensaje contra la migración irregular.

La jefa del ejecutivo aseguró que el spot “tiene un contenido altamente discriminatorio” y “vulnera la dignidad humana”, al referirse de forma estigmatizante a las personas en situación de movilidad.

La mandataria informó que su gobierno, en conjunto con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, solicitó formalmente el retiro del anuncio.

La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina, donde anunció medidas contra la difusión de propaganda extranjera en medios mexicanos.

“La Constitución prohíbe todo acto o práctica de discriminación, y nuestra legislación establece que los contenidos deben promover valores, unidad nacional y respeto a los derechos humanos. Este anuncio incumple con esos principios”, subrayó.

Sheinbaum anunció que enviará al Congreso una reforma para restituir el artículo eliminado de la ley, con el fin de evitar que gobiernos o entidades extranjeras puedan difundir este tipo de mensajes en territorio mexicano.

Sheinbaum explicó que la difusión de este tipo de propaganda por parte de gobiernos extranjeros fue posible debido a la eliminación de un artículo de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión durante la administración de Enrique Peña Nieto.

La mandataria mexicana levanta la voz contra la estigmatización de los migrantes en medios nacionales, durante su conferencia del lunes. Sheinbaum gesticula mientras explica la necesidad de reformar la ley para evitar propaganda extranjera en radio y televisión mexicanas.

Dicho artículo, recordó, prohibía a concesionarios y permisionarios de radio y televisión en México transmitir propaganda política, ideológica o comercial proveniente de gobiernos extranjeros, o permitir que los medios a su cargo fueran utilizados para influir en asuntos internos del país.

“La Constitución prohíbe todo acto o práctica de discriminación, y nuestra legislación establece que los contenidos deben promover valores, unidad nacional y respeto a los derechos humanos. Este anuncio incumple con esos principios”, subrayó.

Sheinbaum anunció que enviará al Congreso una reforma para restituir el artículo eliminado de la ley, con el fin de evitar que gobiernos o entidades extranjeras puedan difundir este tipo de mensajes en territorio mexicano.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img