Ranchos Cinegéticos: Una Perspectiva Equilibrada sobre la Caza Sostenible y sus Beneficios

En una reciente charla, el Doctor César Isaac Cejudo y el Médico Zootecnista Veterinario Raúl Ocádiz ofrecieron interesantes puntos de vista sobre la caza cinegética y los ranchos dedicados a esta actividad. Aunque la caza sigue siendo un tema controvertido, ambos expertos coincidieron en que muchos de los prejuicios sobre esta práctica surgen de la desinformación y la falta de conocimiento sobre su impacto real en la fauna y las comunidades locales.

Raúl Ocádiz subrayó que, a menudo, se asume que la caza cinegética debería ser prohibida sin considerar sus beneficios potenciales. De hecho, explicó que la gestión adecuada de estos ranchos ha permitido la recuperación de varias especies de fauna silvestre, algunas de las cuales se encontraban en peligro de extinción. La caza no siempre implica el uso de rifles, y existen modelos de caza sostenible que no requieren la muerte de los animales, sino que se enfocan en la conservación y el manejo adecuado de las poblaciones.

El doctor Cejudo añadió que gran parte de la desinformación proviene de quienes no han tenido contacto directo con un rancho cinegético. Muchos profesionales del área médica y veterinaria, según su experiencia, desconocen cómo operan estos ranchos y el impacto positivo que pueden tener si se gestionan correctamente. Además, aclaró que el proceso conocido como “faenado”, que implica poner fin a las funciones vitales de un animal para convertirlo en un producto de consumo, se ha distorsionado y se ha malinterpretado en la opinión pública.

Sin embargo, ambos expertos coincidieron en que no todo es positivo. La caza furtiva es uno de los grandes problemas asociados con los ranchos cinegéticos. La caza ilegal, sin regulaciones adecuadas, es una amenaza tanto para la fauna como para las comunidades cercanas. Por eso, es crucial implementar normativas claras y estrictas para garantizar que la caza se realice de manera responsable y sostenible, protegiendo tanto los ecosistemas como las especies en riesgo.

La caza cinegética, cuando se practica con responsabilidad y en un marco regulado, puede tener un impacto positivo en la conservación de especies y en el bienestar de las comunidades locales. Es importante cambiar la perspectiva y basar las opiniones en hechos y experiencias reales, para promover un enfoque más equilibrado y consciente sobre esta actividad.

Para más detalles escucha nuestro Podcast “Mascoteando” “Anemia en perros y gatos y Ranchos cinegéticos” en ADR Networks en donde hablamos más en profundidad y conocemos diversas opiniones de nuestros invitados.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img