Por Sofia Swindall
Precio del dólar hoy 15 de noviembre de 2024: El peso mexicano inicia la jornada con una apreciación frente al dólar estadounidense, impulsado por el debilitamiento global de la divisa norteamericana. El tipo de cambio promedio se sitúa en 20.35 pesos por dólar en el mercado interbancario. Sin embargo, a pesar del avance intradía, se espera que la moneda mexicana cierre la semana con pérdidas acumuladas.
¿Por qué se mueve el precio del dólar hoy, 15 de noviembre?
En la sesión de este viernes, el peso mexicano registra una ganancia del 0.25% en comparación con el cierre del jueves. Este comportamiento ocurre mientras los mercados financieros se preparan para el anuncio del presupuesto 2025 por parte del gobierno federal.
A pesar de este repunte, los analistas anticipan que la divisa local termine la semana con una pérdida del 1% acumulada, principalmente debido a dos factores:
- Incertidumbre política en Estados Unidos: Las implicaciones de la próxima administración de Donald Trump generan nerviosismo en los mercados.
- Revisión crediticia: La calificadora Moody’s ajustó el panorama crediticio de México de “estable” a “negativo”, lo que presiona a la moneda local.
Está previsto que el gobierno mexicano presente este viernes el proyecto de presupuesto 2025 al Congreso. Este documento incluirá estimaciones clave sobre el déficit fiscal, un tema prioritario para la administración de Claudia Sheinbaum. Reducir el déficit sin afectar los programas sociales será uno de los principales desafíos económicos para el próximo año.
Precio del dólar hoy 15 de noviembre de 2024 en bancos de México
Así abren las cotizaciones del dólar en las principales instituciones bancarias del país:
- BBVA México: Compra $19.49 | Venta $20.63
- Citibanamex: Compra $19.85 | Venta $20.98
- Banco Azteca: Compra $19.20 | Venta $20.95
- Banorte: Compra $19.20 | Venta $20.75
- Banca Afirme: Compra $19.40 | Venta $20.90
- Scotiabank: Compra $17.00 | Venta $20.90
- Inbursa: Compra $20.10 | Venta $21.10
El precio del dólar hoy, 15 de noviembre de 2024, muestra un panorama mixto: mientras el peso avanza ligeramente frente al cierre previo, los factores económicos y políticos siguen presionando a la moneda mexicana.