Portafolio para la Prosperidad Compartida impulsa 1,937 proyectos de inversión por 298 mil millones de dólares en México

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, presentó el Portafolio para la Prosperidad Compartida, una estrategia que incluye 1,937 proyectos de inversión distribuidos en las 32 entidades del país, con un valor total de 298 mil millones de dólares, equivalente al 16 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la economía mexicana muestra fortaleza gracias a la estabilidad macroeconómica, el manejo responsable de los recursos públicos y la continuidad de la inversión tanto pública como privada, respaldada por el Plan México. Subrayó que no hay inflación, las tasas de interés han bajado y el Banco de México actúa con autonomía, lo que refuerza la estabilidad económica y política del país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, quien coordina una mesa interinstitucional de trabajo junto con dependencias federales, gobiernos estatales y municipales, explicó que el portafolio tiene tres objetivos principales: atraer inversiones de alto impacto económico, identificar las necesidades para su éxito, y facilitar la coordinación entre instituciones del gobierno para concretarlas.

De los 1,937 proyectos, 446 presentan retos en áreas clave como agua, medio ambiente, energía, infraestructura y procesos administrativos, por lo que son considerados prioritarios. Los sectores representados abarcan principalmente industrias manufactureras, minería, energía, agua y gas, con mayor concentración en estados como Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua.

Ebrard destacó que esta herramienta, de carácter confidencial y actualizada periódicamente, es un esfuerzo inédito del Gobierno de México para reunir y coordinar información sobre inversiones privadas. Forma parte del Plan México, que busca fortalecer la producción nacional, promover el consumo de lo hecho en México, reducir la dependencia de importaciones y avanzar en soberanía energética y alimentaria.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img