Poder Judicial del Edomex aún puede impartir justicia con Ley de Amnistía: Max Correa

El exdiputado Max Correa Hernández instó al presidente del Poder Judicial del Estado de México a aplicar la Ley de Amnistía en los casos donde la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) haya señalado violaciones al debido proceso de personas injustamente privadas de su libertad.

Correa Hernández, impulsor de la Ley de Amnistía aprobada en enero de 2021 en el Congreso mexiquense, exhortó a jueces y magistrados a considerar estas recomendaciones durante el periodo transitorio, previo a la elección de nuevos integrantes del Poder Judicial local.

El exlegislador destacó que la Ley de Amnistía en Edomex fue más amplia que su equivalente federal, al permitir su aplicación en algunos delitos de alto impacto no contemplados inicialmente. Señaló que, gracias a la propuesta de la organización Zeferino Ladrillero, es posible conceder la amnistía cuando se acredite la violación de derechos humanos en los procesos judiciales.

Asimismo, lamentó la desaparición de la Comisión Especial de Amnistía en la Cámara de Diputados local y llamó a reinstalarla para que instituciones gubernamentales y organizaciones de derechos humanos tengan un espacio para evaluar y dar seguimiento a la aplicación de la ley.

Correa Hernández concluyó que el actual presidente del Poder Judicial aún tiene la oportunidad de impartir justicia y evitar que su gestión sea recordada por la falta de voluntad para garantizar la libertad de personas injustamente encarceladas.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img