Pensión Bienestar: La razón inesperada por la que podrías quedarte sin tu apoyo

CDMX comienza a dar apoyos a adultos menores de 65 años

El Gobierno de la Ciudad de México ha puesto en marcha el programa Pensión Bienestar para Hombres de 60 a 64 años, cuyo propósito es brindar un apoyo económico bimestral de tres mil pesos a los adultos que aún no cumplen con la edad mínima requerida para acceder a la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores.

Si bien el programa ha comenzado en la Ciudad de México, se prevé que en los próximos días se amplíe a otros estados con el fin de beneficiar a una mayor cantidad de personas en esta situación.De acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX, la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social ha establecido los requisitos y la documentación necesaria para que los interesados puedan acceder a este apoyo.

Causas de cancelación del apoyo económico

Debido a que se trata de un programa emergente en la capital del país, el gobierno local ha señalado las razones por las cuales un beneficiario podría ser dado de baja. Uno de los principales requisitos para mantenerse en el programa es cumplir con todas las condiciones establecidas desde el momento de la inscripción.

Requisitos generales para acceder a la Pensión Bienestar para Hombres:

  • Ser residente de la Ciudad de México.Tener entre 63 años cumplidos y 64 años con 10 meses al momento de la inscripción.Presentar correctamente la documentación en los tiempos estipulados por la convocatoria.
En caso de que un solicitante no cumpla con estos requisitos, será excluido del programa. Adicionalmente, hay otras razones por las cuales el apoyo puede ser suspendido. Según lo estipulado en la Gaceta Oficial de la CDMX, cuando una persona beneficiaria cumpla 65 años, su apoyo será cancelado, ya que podrá acceder a la Pensión Universal de Adultos Mayores.Asimismo, si una persona ya recibe otro tipo de apoyo gubernamental al momento de su inscripción, su solicitud será rechazada. Otros motivos que pueden llevar a la cancelación del beneficio incluyen:
  • Fallecimiento del beneficiario.Omisión de documentación requerida en el proceso de inscripción.Cambio de domicilio fuera de la Ciudad de México.Presentación de documentos falsificados o alterados.Renuncia voluntaria al apoyo económico.
Las autoridades han subrayado que cualquier de estas causas será considerada como una baja definitiva del programa, en cumplimiento con las Reglas de Operación de la Pensión Bienestar para Hombres.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img