Parquímetros digitales entrarán en operación en Ecatepec a partir del 2 de junio

A partir del próximo lunes 2 de junio, se pondrá en marcha un nuevo sistema de parquímetros en el centro de Ecatepec, Estado de México. Se trata de un modelo híbrido y digital que busca mejorar el orden vial y la movilidad urbana.

¿Cómo operará el nuevo sistema de parquímetros?

La presidenta municipal, Azucena Cisneros, presentó oficialmente el programa, que contempla la habilitación de mil cajones de estacionamiento en el primer cuadro del municipio. El uso de estos espacios tendrá un costo de 12 pesos por hora, y se aplicará un cargo adicional de 3 pesos por cada 15 minutos extra. En caso de exceder el tiempo sin renovar el pago, se aplicará una sanción mediante la colocación de una “araña” inmovilizadora.

El horario de funcionamiento será de lunes a domingo, de 8:00 a 20:00 horas. Durante los primeros 15 días —a partir del 2 de junio— el sistema estará en fase de prueba, por lo que no se aplicarán multas, con el fin de informar y familiarizar a los usuarios con el nuevo mecanismo.

¿Cómo se podrá pagar el estacionamiento?

A diferencia de sistemas anteriores, el nuevo esquema permitirá realizar pagos de manera digital, a través de la app “Kigo”, por mensajes de WhatsApp o SMS. Además, los usuarios recibirán notificaciones cuando el tiempo de estacionamiento esté por agotarse.

Quienes prefieran hacer pagos en efectivo, podrán hacerlo en más de mil 500 establecimientos cercanos autorizados, los cuales estarán debidamente señalizados con letreros que indican “parquímetro digital”.

“Les pedimos instalar la aplicación en sus teléfonos. Esta semana aún no será necesario pagar, pero en 15 días ya será obligatorio”, indicó la alcaldesa.

¿En qué se invertirá lo recaudado?

Según las autoridades, el 20% de lo recaudado por este nuevo sistema será destinado a obras de infraestructura urbana en San Cristóbal Centro. Entre los proyectos contemplados están la mejora de cruces peatonales seguros, la reubicación de paradas del transporte público y acciones para reforzar el orden vial.

“El impacto del programa se reflejará en 5.5 kilómetros de imagen urbana renovada. No es una acción aislada, sino parte de un plan integral para transformar Ecatepec en una ciudad más ordenada, funcional y digna”, señaló Cisneros.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img