Ola de calor: ¿Cómo proteger a tu perro de las altas temperaturas?

En una entrevista reciente, el especialista MVZ Raúl Ocádiz compartió información muy valiosa sobre cómo sobrevivir al calor con tu perro. A partir de esta semana, se espera una ola de calor intensa que puede poner en riesgo la salud de nuestras mascotas. Es importante recordar que, como seres vivos, los perros necesitan cuidados especiales y no deben exponerse al calor extremo.

Con la llegada de altas temperaturas, es fundamental tomar medidas para proteger a los perros y evitar problemas como la deshidratación, quemaduras en las patas y el golpe de calor. Los perros son particularmente vulnerables al calor porque tienen una capacidad limitada para eliminarlo a través del sudor, que solo se produce en los pliegues interdigitales entre sus dedos. El resto del calor se elimina principalmente mediante la evaporación a través del jadeo.

Las razas braquicéfalas, es decir, los perros con hocico chato, tienen mayor dificultad para regular su temperatura corporal. Por eso, es esencial estar atentos a los signos de sobrecalentamiento y seguir recomendaciones clave para garantizar su bienestar durante las olas de calor.

Para prevenir la deshidratación, es vital mantener a los perros bien hidratados, asegurando siempre que tengan acceso a agua fresca y limpia. Hay que tener especial cuidado en las horas de más calor, entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde. Aunque después de las 4 suele haber más nubosidad y lluvia, las mañanas también pueden ser peligrosas si no se toman precauciones.

En casa, se recomienda tener varios recipientes con agua distribuidos en distintas áreas. Al salir a pasear, es importante llevar un bebedero portátil y un aspersor para refrescar al perro. También se pueden ofrecer snacks congelados o frutas frescas como sandía sin semillas, pepino o melón, que son seguras y ayudan a mantenerlos hidratados.

Las quemaduras en las patas son un problema común, especialmente en zonas urbanas donde hay menos áreas verdes y más pavimento que acumula el calor del sol. Si puedes poner la mano en el suelo y mantenerla cinco segundos sin retirarla por el calor, entonces es seguro que tu perro camine ahí. Si tienes que retirarla antes porque quema, las patas de tu perro pueden quemarse también al contacto con esa superficie.

Para más detalles escucha nuestro Podcast “Mascoteando” “El delfín naríz de botella (Tursiops truncatus) y 2.- Sobreviviendo al calor con tu perro  en ADR Networks en donde hablamos mas en profundidad y conocemos diversas opiniones de nuestros invitados.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img