Descubre los Nuevos Corredores Turísticos del Centro Histórico de la Ciudad de México

0
136

Por Sharon Oropeza

Este viernes, el Gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con la Secretaría de Turismo y la Autoridad del Centro Histórico (ACH), presentó los nuevos corredores turísticos diseñados para explorar la riqueza cultural del Centro Histórico. Estos corredores están representados en mapas detallados que permitirán a los visitantes conocer a fondo esta zona Patrimonio de la Humanidad.

Manuel Oropeza, coordinador general de la ACH, explicó que el objetivo es ofrecer a los visitantes una herramienta útil para explorar museos, sitios prehispánicos, templos y otros puntos de interés. Los mapas estarán disponibles en módulos turísticos, como los de Plaza Seminario y Plaza Garibaldi, así como en sitios web de las dependencias involucradas.

Lorenzo Arvizo, director general de Equipamiento Turístico, destacó que las rutas abarcan desde 1.5 hasta 3.5 kilómetros y se pueden recorrer a pie o en Ecobici. La idea es fomentar el turismo local y promover la diversidad cultural, comercial y religiosa del Centro Histórico.

Los mapas incluyen siete corredores temáticos:

  • Corredor Alameda: Incluye el Hemiciclo a Juárez, el Palacio de Bellas Artes y varios museos.
  • Corredor de los Templos: Destaca templos como el de Nuestra Señora de Loreto y Santa Teresa la Nueva.
  • Corredor Universitario: Muestra importantes instituciones educativas y culturales.
  • Corredor Garibaldi: Enfocado en la plaza internacional y el Museo del Tequila y el Mezcal.
  • Corredor Cultural Regina: Ubica el templo Regina Coeli y el Museo del Antiguo Hospital Concepción Béistegui.
  • Corredor Prehispánico: Muestra monumentos y restos arqueológicos importantes.

Estos corredores están diseñados para mejorar la experiencia turística y promover el conocimiento de la rica historia y cultura del Centro Histórico.