
Ciudad de México, abril de 2025 — Legisladores del partido Morena han lanzado una nueva ofensiva legislativa contra lo que consideran una creciente normalización de la violencia en los medios de entretenimiento. El diputado federal Arturo Ávila Anaya presentó una iniciativa que propone sancionar a quienes promuevan o glorifiquen conductas delictivas a través de productos culturales como videojuegos, películas, series, música y obras teatrales.
La propuesta pretende reformar el artículo 208 del Código Penal Federal para incluir sanciones de trabajo comunitario —de entre 10 y 180 jornadas— a quienes difundan mensajes que hagan apología del delito. El legislador argumentó que el objetivo no es censurar el arte, sino frenar la influencia negativa que estos contenidos pueden tener, sobre todo en jóvenes y niños.
“Buscamos construir una cultura de paz, empezando por lo que consumimos todos los días”, declaró Ávila Anaya al presentar la iniciativa, subrayando que muchas producciones presentan a criminales como figuras admirables o aspiracionales.
Esta medida no llega sola. Apenas el mes pasado, la diputada morenista Alma Lidia de la Vega Sánchez propuso modificaciones a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para limitar el acceso de menores a internet, redes sociales y videojuegos, debido a los riesgos psicológicos y sociales que pueden representar.
Ambas propuestas han generado reacciones encontradas: mientras algunos sectores aplauden la intención de proteger a las infancias y promover valores positivos, otros alertan sobre los riesgos de caer en actos de censura o limitar la libertad creativa.
Por ahora, las iniciativas se encuentran en discusión en comisiones, y su posible aprobación dependerá del respaldo que consigan dentro del Congreso y entre la opinión pública.