Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 26 DE MAYO DE 2025 (AFN).- El nerviosismo por las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impulso las exportaciones de la Industria Maquiladora en Baja California al primer trimestre de 2025, de acuerdo con las cifras que dio a conocer este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De tal manera, los ingresos provenientes del extranjero de las empresas manufactureras en el Estado repuntaron 42.7% a tasa anual entre enero y marzo del presente año en comparación al primer trimestre de 2024, documentó el organismo estadístico.
En ese sentido, el volumen de las exportaciones de la Industria Maquiladora en la entidad sumó un total de 98 mil 365.1 millones de pesos al 31 de marzo del presente año, muy superior a los 68 mil 935.8 millones de pesos del año pasado.
Asimismo, las cifras que reportó INEGI para Baja California marcan un nuevo máximo histórico en el volumen de las exportaciones de los establecimientos activos al primer trimestre de 2025 en medio de una guerra comercial proteccionista por parte del gobierno estadounidense.
Cabe mencionar que Tijuana continúa siendo la bujía de las exportaciones de la Industria Maquiladora en el Estado al aportar el 45.5% del total al 31 de marzo de 2025, sin embargo, desde mediados de 2024, ha ido perdiendo participación.
Mientras esto sucede, las empresas maquiladoras en Tecate siguen ganando terreno al colocarse como el segundo municipio que más exportaciones registra al primer trimestre del presente año, con una participación del 31.9%.