Microsoft, una de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo, fue fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen en Albuquerque, Nuevo México (aunque más tarde trasladó su sede a Redmond, Washington).
Su objetivo inicial era claro: desarrollar y vender software para computadoras personales, un concepto visionario en una época en la que las PC aún no eran comunes en los hogares y oficinas.
El nombre «Microsoft» surge de la combinación de las palabras microcomputer (microordenador) y software, reflejando desde un inicio el enfoque de la compañía.

Su primer gran éxito fue una versión del lenguaje de programación BASIC para el Altair 8800, uno de los primeros microordenadores disponibles comercialmente.
Durante la década de 1980, Microsoft dio un paso decisivo al asociarse con IBM para proporcionar el sistema operativo MS-DOS para sus computadoras personales.
Este movimiento catapultó a la compañía a la cima de la industria tecnológica. Posteriormente, con el lanzamiento de Windows en 1985, Microsoft estableció una nueva era de interfaces gráficas que facilitaron el uso de las computadoras por parte del público general.

En los años 90, la empresa consolidó su liderazgo al lanzar la suite de productividad Microsoft Office, que incluye aplicaciones como Word, Excel y PowerPoint. Estas herramientas se convirtieron rápidamente en estándares en oficinas, escuelas y hogares alrededor del mundo.
Hoy en día, Microsoft es mucho más que Windows y Office. La empresa ha diversificado su oferta con productos como Azure (su plataforma de servicios en la nube), Teams, LinkedIn, y su sistema operativo para consolas de videojuegos, Xbox. Además, ha apostado por la inteligencia artificial, integrándola en muchas de sus soluciones actuales.
Con casi cinco décadas de historia, Microsoft continúa liderando la innovación tecnológica, manteniéndose como un referente en la industria del software y más allá.
