México rompe récord en exportaciones a EE.UU. pese a presiones arancelarias

En medio de tensiones comerciales y nuevas tarifas impuestas por Donald Trump, México consolida su posición como principal socio de Estados Unidos, alcanzando cifras históricas de exportación en el primer trimestre de 2025

A pesar de las crecientes medidas proteccionistas implementadas por el gobierno de Donald Trump, México ha logrado un desempeño sobresaliente en sus exportaciones hacia Estados Unidos. Entre enero y marzo de 2025, las ventas mexicanas alcanzaron un valor histórico de 131,299 millones de dólares, consolidando a México como el principal socio comercial de la mayor economía del mundo, según cifras de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio estadounidense.

El incremento interanual fue del 9.6 %, comparado con los 119,849 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2024. Este récord se da en un ambiente marcado por la incertidumbre comercial, debido a los nuevos aranceles aplicados por la administración Trump, que asumió la presidencia a inicios de este año.

Por su parte, las importaciones mexicanas desde EE.UU. también reportaron crecimiento, situándose en 84,000 millones de dólares, lo que representa un aumento del 4.8 % en comparación con los 80,164 millones del año pasado.

El comercio bilateral total (exportaciones más importaciones) sumó 215,300 millones de dólares, estableciendo un máximo histórico para un primer trimestre y representando el 14.6 % del comercio exterior estadounidense. Esto coloca a México por delante de Canadá, que alcanzó un comercio bilateral de 196,300 millones de dólares (13.3 %), y de China, que quedó en tercer lugar con 134,500 millones (9.1 %).

El intercambio comercial con China mostró un estancamiento en comparación con el año anterior, impactado por los fuertes aranceles que han superado el 100 %, aunque las importaciones desde el país asiático crecieron cerca de 5 %, subiendo de 97,628 a 102,658 millones de dólares.

Déficit comercial récord

El notable desempeño exportador de México se da a pesar de nuevos aranceles: desde el 12 de marzo, EE.UU. impone un 25 % al acero, aluminio y sus derivados, y desde el 4 de febrero, otro 25 % a productos mexicanos que no cumplan con las normas del T-MEC.

El déficit comercial de Estados Unidos en el primer trimestre de 2025 alcanzó 140,500 millones de dólares, un aumento del 14 % respecto al mismo periodo del año anterior, marcando un nuevo máximo. Las importaciones estadounidenses totalizaron 419,000 millones de dólares, con un alza del 4.4 % anual, mientras que las exportaciones apenas crecieron 0.2 %.

El aumento en las importaciones se debe principalmente a mayores compras de productos farmacéuticos, bienes de capital y vehículos de motor, en un contexto de adelanto de envíos ante las políticas arancelarias de la administración Trump, según expertos.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img