México niega vínculos con presuntos atentados contra Daniel Noboa y condena acusaciones de Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores califica de infundadas las afirmaciones del Ejército ecuatoriano sobre la supuesta llegada de sicarios mexicanos. La tensión diplomática persiste tras la polémica reelección de Noboa y el asalto a la embajada mexicana

La relación diplomática entre México y Ecuador continúa deteriorándose, ahora con un nuevo punto de fricción: un informe del Ejército ecuatoriano que alerta sobre una supuesta llegada de sicarios desde México y otros países con la intención de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su equipo de gobierno.

En respuesta, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México emitió un comunicado este sábado rechazando “tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos”. La cancillería mexicana consideró estas acusaciones como parte de una estrategia para desviar la atención de la crisis política interna en Ecuador.

El incidente ocurre en un contexto de creciente tensión bilateral, luego de que, el pasado 5 de abril, fuerzas policiales ecuatorianas ingresaran por la fuerza a la embajada mexicana en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había solicitado asilo político. Esta acción provocó la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

Desde entonces, México ha mantenido una postura firme. La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró en su conferencia matutina de este miércoles que no restablecerán relaciones mientras Noboa permanezca en el poder, señalándolo como responsable directo de la violación a la soberanía mexicana.

A pesar de su victoria con una ventaja de 12 puntos sobre la candidata correísta Luisa González, el gobierno de Noboa aún no ha sido reconocido por México ni por Colombia. Sheinbaum insistió en esperar los resultados finales tras las denuncias de fraude electoral presentadas por González.

La Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea observaron desequilibrios en la contienda electoral, señalando que Noboa no se separó del cargo durante la campaña y que hubo un uso poco claro de recursos públicos. No obstante, ambas misiones coincidieron en que estas irregularidades no son suficientes para invalidar el resultado electoral.

Mientras tanto, el nuevo gobierno ecuatoriano ha declarado una “alerta máxima” ante las supuestas amenazas, lo que sigue alimentando la crisis política y diplomática que envuelve a ambas naciones.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img