McLaren vislumbra una F1 2025 más reñida y emocionante

Lando Norris y Zak Brown han compartido su optimismo de cara a la temporada 2025 de Fórmula 1, anticipando una competencia aún más feroz en la lucha por las victorias. Tras un 2024 en el que siete pilotos distintos ganaron múltiples carreras, en McLaren creen que la tendencia continuará, elevando el espectáculo y la emoción para los aficionados.

Zak Brown, CEO de McLaren, prevé una parrilla más equilibrada y con más protagonistas en la cima: “No me sorprendería ver hasta ocho ganadores distintos este año”, comentó, subrayando el aumento de la paridad entre los equipos. Norris, por su parte, ve con buenos ojos que otras escuderías fuera del tradicional grupo de Red Bull, Ferrari, Mercedes y McLaren puedan aspirar a victorias. “Eso haría que el campeonato sea aún mejor”, aseguró el británico.

El análisis de Motorsport.com recuerda que la última vez que un equipo fuera de los dominadores habituales ganó una carrera fue en 2021, cuando Esteban Ocon triunfó en Hungría. Desde entonces, equipos como Alpine han tenido buenos desempeños sin llegar al podio de manera constante. Otros, como Racing Point (ahora Aston Martin) y AlphaTauri (ahora Visa Cash App Racing Bulls), sorprendieron en 2020, pero sin establecerse como contendientes habituales. Williams, en tanto, lleva más de una década sin victorias, y escuderías como Sauber y Haas aún buscan su primer triunfo en la categoría.

A pesar de la creciente competitividad, en 2024 la diferencia entre los equipos de punta y el resto seguía siendo considerable. Mercedes terminó en la cuarta posición del campeonato con 468 puntos, muy por delante de Aston Martin. Con cambios técnicos limitados para 2025, se espera que la jerarquía actual se mantenga, aunque las distancias podrían reducirse.

Norris confía en que la estabilidad reglamentaria favorecerá la igualdad: “Cada año sin cambios significativos en las reglas, los equipos se acercan más”, explicó. “Ya al final de la temporada pasada, el mediocampo empezó a presionar a los líderes”. Brown coincide y cree que, aunque los cuatro equipos más fuertes seguirán siendo referencia, podrían surgir nuevas oportunidades para otras escuderías, haciendo que 2025 sea una temporada inolvidable.

Oscar Piastri también se suma al entusiasmo y destaca que la variedad de ganadores en 2024 sugiere una mayor competitividad para este año. “Cada fin de semana veíamos un ganador distinto, lo que hará que esta temporada sea aún más desafiante para todos”, afirmó el australiano.

Si bien los cambios reglamentarios importantes llegarán en 2026, la expectativa por 2025 es alta. Con más equipos aspirando a la victoria y una parrilla cada vez más apretada, la Fórmula 1 podría vivir una de sus temporadas más emocionantes de los últimos años.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img