
En el Estado de México, un total de mil 407 personas adultas mayores se encuentran privadas de su libertad en las 21 prisiones estatales, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Control Penitenciario.
De esta cifra, mil 336 son hombres y 71 mujeres. La mayoría de los internos tiene entre 60 y 74 años, aunque también se reportan 23 personas mayores de 80 años. El rango de edad entre la población adulta mayor va de los 60 a los 89 años.
DELITOS POR LOS QUE ESTÁN PRESOS
Según la Subsecretaría de Control Penitenciario, mil 182 adultos mayores ya han sido sentenciados, mientras que 255 permanecen en proceso judicial. Los delitos que se les atribuyen son amplios y de distinta gravedad, desde abuso de autoridad y corrupción de menores, hasta homicidio, secuestro y trata de personas.
Entre los cargos más comunes también se encuentran: abuso sexual, violencia familiar, encubrimiento, portación ilegal de armas, robo, feminicidio, desaparición forzada, tráfico de personas y lesiones, entre otros.
PENALES CON MAYOR NÚMERO DE INTERNOS ADULTOS MAYORES
El Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, encabeza la lista con 215 internos mayores. Le siguen:
- Neza-Bordo (Nezahualcóyotl): 203
- Barrientos: 197
- Chiconautla (Ecatepec): 176
- Chalco: 144
- Otumba Tepachico: 78
- Tenancingo Sur: 78
- Tenango del Valle: 56
- Texcoco: 45
- Ixtlahuaca: 35
ATENCIÓN MÉDICA Y GERIÁTRICA
Debido a la vulnerabilidad de esta población, la Secretaría de Seguridad del Estado de México brinda atención médica especializada según la condición de cada interno. Además, se ofrece tratamiento geriátrico con el apoyo del IMSS-Bienestar.
DIAGNÓSTICO NACIONAL
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que, en 2024, había un total de 8 mil 970 personas adultas mayores en prisión en todo el país. De ellas, 8 mil 606 son hombres y 364 mujeres.
El Estado de México concentra la mayor cantidad de reclusos de la tercera edad, con mil 412, seguido por:
- Ciudad de México: 1,284
- Puebla: 521
- Jalisco: 469
- Veracruz: 346
- Sonora: 328
- Baja California: 312
- Chihuahua: 304
- Hidalgo: 294