Los riesgos ocultos de los juguetes con inteligencia artificial para los niños

Un estudio reveló que el 80% de los juguetes con inteligencia artificial presentan altos riesgos de ciberseguridad

La creciente integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) en juguetes infantiles ha generado nuevas preocupaciones para padres y cuidadores sobre la seguridad y privacidad de los menores.

Un estudio reciente de Rapid7, entidad especializada en ciberseguridad, reveló que el 80% de los juguetes equipados con IA presentan vulnerabilidades críticas, lo que podría permitir accesos no autorizados e incluso convertirlos en herramientas de vigilancia.

Además, un informe de Consumer Reports señaló que el 78% de los juguetes inteligentes analizados contienen fallas que exponen información personal de los niños.

El análisis abarcó dispositivos de Internet de las Cosas (IoT), incluyendo juguetes con IA, y evidenció que el 90% de los productos evaluados tiene al menos una falla de seguridad grave. Estas vulnerabilidades pueden permitir que actores malintencionados accedan a datos sensibles o tomen control de funciones de audio y video.

Por su parte, una encuesta de NortonLifeLock reflejó la creciente preocupación de los padres: el 45% teme que las cámaras y micrófonos integrados en estos juguetes puedan usarse para vigilancia encubierta.

Expertos en ciberseguridad recomiendan a los padres adoptar medidas preventivas sin renunciar a los beneficios educativos y de entretenimiento que estos dispositivos ofrecen:

  • Investigar antes de comprar: Leer reseñas sobre seguridad y privacidad del juguete.
  • Actualizar el software: Instalar parches de seguridad proporcionados por los fabricantes.
  • Usar contraseñas seguras: Evitar accesos no autorizados estableciendo claves únicas.
  • Desactivar funciones no esenciales: Apagar cámaras y micrófonos cuando no se usen.
  • Educar a los niños: Explicarles los riesgos y fomentar hábitos digitales seguros.

La supervisión activa de los padres en la interacción de los niños con sus juguetes inteligentes es clave para garantizar una experiencia segura.

En un mundo hiperconectado, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es fundamental priorizar la seguridad digital infantil y fomentar un entorno de innovación responsable. Solo así se podrá asegurar que estas herramientas contribuyan al desarrollo y bienestar de los niños sin comprometer su privacidad.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img