LOS DEVOTOS: PERSONAS QUE SIENTEN ATRACCIÓN SEXUAL HACIA LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL

Por: ANA LAURA ROSAS BUCIO

Hay de todo para todos. Ya no estamos en aquellas épocas donde había personas que por prejuicios, estereotipos y mitos no tenían pareja porque no cumplían con los estándares de belleza impuestos culturalmente. Y eso es una fortuna, porque nada tiene que ver la estética o la funcionalidad de un cuerpo con la capacidad de amar de las personas. Y también afortunadamente también ya muchas personas son capaces de ver ese interior y no tienen entonces conflicto con las formas o funcionalidades o estética de los cuerpos

Sin embargo, en esta ocasión quiero platicarles de un grupo de personas que se relaciona erótica- sexualmente con personas con discapacidades físicas, mejor conocidas actualmente con personas con diversidad funcional. A estas personas se les llama “Devotees” o mejor conocidos como “Devotos”.

Un Devoto es una persona sin discapacidad que se siente sexualmente atraída hacia una persona con diversidad funcional, generalmente con problemas de movilidad o amputaciones. Durante mucho tiempo se les considero una parafilia, porque se pensaba que era “anormal” que alguien en su sano juicio se sintiera atraído por personas con discapacidades físicas. Solo era “correcto sentirse atraído” si se cumplía con los ideales de estética o belleza y hoy sabemos que eso no es necesariamente es cierto

Durante algún tiempo se les llamo “abasiofílicos” a las personas que se interesaban en personas con discapacidad que emplean ayudas ortopédicas como sillas de ruedas, férulas y ortesis, mientras que los que se erotizan con personas con amputaciones se les conocían como “acrotomofílicos”. 

Hoy debemos entender que ya no podemos seguir considerando este tipo de atracciones como anormales, y que cuando nos referimos a parafilias o trastornos psicosexuales es cuando el comportamiento sexual se expresa de manera exclusiva o casi exclusiva sin dar la posibilidad a la flexibilidad en las formas de excitación, estimulación o comportamiento sexual y que suelen interferir con su vida cotidiana o generar gran cantidad de malestar a la persona. Y cuando los comportamientos de atracción, erótico- sexuales se expresan con libertad, placer, flexibilidad son considerados unas expresiones comportamentales de la sexualidad normal. 

De hecho, el fenómeno devotee no es nuevo, ya que las personas con diversidad funcional han existido desde siempre. Aproximadamente en los años 60´s se le denominaba “personas con fetichismo ortopédico”. Se les llama devotos ya que las mismas personas con esta atracción sexo-erótica hacia personas con diversidad funcional, idolatran, veneran a las mujeres con diversidad funcional, por lo que se consideran sus devotos amantes. Existen también en esta comunidad los “pretenders” que son personas que fingen tener una discapacidad y esto les estimula sexualmente y los “wannabes” (de la contracción en inglés de la frase “want to be” que significa “querer ser”) que son personas que quieren tener una discapacidad. Y que a veces realizan intervenciones como mutilarse a si mismos dedos, manos, pies, piernas para cumplir su fantasía.  Formando entonces el colectivo “DPW”, el cual se ha ido ampliando principalmente gracias a las redes sociales y el internet. Encontrando que la mayoría de los devotos son varones que descubrieron sus intereses sexuales desde la adolescencia. 

De hecho, aunque los devotos siempre han existido, según los estudios realizados, no era fácil que “descubrieran” ante los demás su atracción sexual, ya que desafortunadamente como se dijo en un inicio han existido grandes prejuicios hacia las personas con diversidad funcional. Sin embargo, actualmente con los grandes movimientos hacia la aceptación de la diversidad, las cosas ya se pueden plantear de manera diferente. Haciendo énfasis en que todas las personas tenemos nuestra propia manera de funcionar (de movernos, comunicarnos y expresarnos) y buscando combatir la discriminación que ha hecho sentir siempre a las personas diversas funcionalmente como personas menos valiosas en la sociedad. Y por lo tanto hoy podríamos entender más fácilmente porque una persona devota se sienta atraída.

Mas complicado de entender son los Wannabe, porque ahí se plantea una paradoja fuerte. Personas sanas y completas físicamente, que no sienten que lo son y quisieran tener un cuerpo diverso funcionalmente.  Consideran que para sentirse completos necesitan amputarse alguna parte de su cuerpo y que podrían ser mas atractivas/os y sexualmente libres si sucediera esa mutilación. La ciencia médica jamás realizaría una amputación o provocaría una discapacidad solo porque alguien lo quiere, lo que lleva entonces a estas personas a buscar alternativas peligrosas para poder conseguir esas transformaciones corporales que consideran ideales

La realidad que aún estamos frente a comportamientos que no entendemos, que nos cuesta trabajo asimilar, que nos plantea retos éticos interesantes de primera instancia a discutir, y en su momento a resolver. Decía mi abuela, cada oveja con su pareja o siempre hay un roto para un descosido (frase que siempre me pareció que ser o hacer una pareja era un tema de personas incompletas). Yo hoy creo que nadie debería de cuestionar las atracciones erótico-sexuales de alguien siempre y cuando no se cometan delitos (niños, animales, muertos), no se lastime a nadie (sadismo no consensuado), y no se ponga en riesgo, la salud, la integridad o la vida. 

Y que estamos en la obligación de informarnos para aprender a no juzgar. Al final hay que entender que los seres humanos somos tan únicos como diversos. Y que ya no es posible pensar que lo que nos despierta pasión debe ser siempre lo mismo para todos. Esto nunca ha sido verdad. 

“Ser uno mismo sin filtros ni máscaras, 

Es la mayor celebración de nuestra libertad y dignidad”   

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img