La fraysexualidad: una realidad que pocos conocen

En una reciente entrevista, una reconocida psicóloga y sexóloga abordó un tema poco conocido pero crucial dentro de la diversidad erótico-relacional: la fraysexualidad. Este término, aún desconocido para muchos, describe una orientación sexual que merece visibilidad y comprensión.

Una persona fraysexual experimenta una dinámica particular en el deseo sexual: pierde el interés sexual hacia las personas con las que desarrolla un vínculo afectivo profundo, es decir, cuando se enamora. Esta orientación es considerada el polo opuesto de la demisexualidad, donde el deseo sexual solo surge a partir de una conexión emocional fuerte.

En otras palabras, mientras que los demisexuales necesitan amar para desear, los fraysexuales pueden sentir atracción sexual inicialmente, pero esta se desvanece una vez que el vínculo emocional se consolida. Esto puede generar malentendidos en las relaciones, ya que socialmente se espera que el amor fortalezca la intimidad sexual, y no lo contrario.

Uno de los principales estigmas hacia las personas fraysexuales es que “solo quieren relaciones pasajeras” o que son emocionalmente evasivas. Sin embargo, esto no es cierto. Un fraysexual puede iniciar relaciones de forma auténtica y con interés genuino, pero a medida que el enamoramiento inicial disminuye —un proceso natural en toda relación— también lo hace su deseo sexual.

La experta aclara que esto no equivale a promiscuidad ni a actitudes abusivas como “usar y desechar” a las personas. No se trata de manipulación o de falta de compromiso, sino de una orientación que responde a cómo su cerebro y emociones están conectados con el deseo.

Muchas personas fraysexuales sufren en silencio o son malinterpretadas. En ocasiones, incluso llegan a pensar que “algo anda mal con ellos” por no desear sexualmente a su pareja con el tiempo. La falta de información, sumada a los estereotipos románticos y sexuales tradicionales, puede generar sufrimiento innecesario.

Por eso, es fundamental hablar de la fraysexualidad sin prejuicios ni tabúes. La educación sexual integral y la diversidad afectivo-sexual deben incluir estos términos para que cada persona pueda comprender mejor su vivencia y construir relaciones sanas y honestas.

Para más detalles escucha nuestro Podcast “El Café de las 10” “NeuroClaves para proteger de las demencias | Qué es la Frays3xu4lid4d en ADR Networks en donde hablamos mas en profundidad y conocemos diversas opiniones de nuestros invitados.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img