El cortometraje “Johanne Sacreblue” ha logrado un hito en la exhibición cinematográfica independiente en México. Creado, dirigido y protagonizado por la creadora trans de contenido Camila Aurora, este filme de 30 minutos ha vendido cerca de 2 mil boletos en su primer día de exhibición en la cadena Cinedot. Aunque la cifra parece modesta en comparación con los 20 mil boletos vendidos por “Emilia Pérez” en su estreno, hay que considerar que “Johanne Sacreblue” solo cuenta con seis salas y tres funciones diarias durante una semana exclusiva.

Una parodia que supera a la obra original
Camila Aurora concibió esta historia como una respuesta a la controversial “Emilia Pérez”, una cinta cuya representación de la transición de género y de México no fue de su agrado. Con apenas 30 mil pesos donados por su comunidad, el cortometraje fue escrito, grabado y editado en apenas una semana, logrando un impacto impresionante en YouTube con más de 3 millones de visualizaciones desde su lanzamiento el pasado 24 de enero.
Sinopsis
La historia sigue a Johanne Sacreblue, una mujer trans heredera de la mayor productora de baguettes, quien lucha por erradicar el racismo sistemático con el arma del amor. Sin embargo, su vida da un giro cuando se enamora de Agtugo Ratatooulli, un hombre trans con actitudes discriminatorias y cuya familia es su principal rival en el negocio.

Interés para exhibirse a los cines
El director general de Cinedot, Ramón Estévez, explicó que la cadena decidió exhibir el cortometraje en cines debido al interés genuino del público: “Nos interesa el cine independiente y apoyar a creadores de contenido que buscan hacerlo bien”. Además, la versión cinematográfica del corto cuenta con mejoras en sonido, imagen y algunos elementos nuevos. En los próximos días, se filmarán más escenas para una versión extendida en el futuro.